Meta reorganiza su unidad de IA bajo el nombre «Superintelligence Labs»
Mark Zuckerberg centraliza todos los equipos de IA en un nuevo grupo. La reestructuración busca acelerar el desarrollo de «superinteligencia artificial». El exCEO de Scale AI, Alexandr Wang, dirigirá el proyecto como jefe de IA, según un memo interno filtrado a Bloomberg.
«Una apuesta estratégica para liderar la carrera de la AGI»
Meta agrupará todos sus equipos de IA bajo Meta Superintelligence Labs, según confirmó Bloomberg. El grupo estará liderado por Alexandr Wang, quien llegó tras la inversión de $14.300 millones de Meta en Scale AI. Nat Friedman, exCEO de GitHub, supervisará productos e investigación aplicada. Zuckerberg busca «avanzar en inteligencia artificial general (AGI)», priorizando adquisiciones y contrataciones clave.
Refuerzo de talento
La compañía incorporó 11 investigadores de firmas competidoras, incluyendo a Pei Sun (Google DeepMind) y Joel Pobar (Anthropic). Estas contrataciones, algunas no reportadas previamente, reflejan la estrategia de Zuckerberg de «atraer talento de élite» para competir en el desarrollo de AGI.
De la inversión a la reorganización
Meta ha intensificado su enfoque en IA tras años de inversiones multimillonarias. La compra de Scale AI y la creación de Superintelligence Labs marcan un cambio hacia un modelo centralizado, alejándose de equipos dispersos. El sector tecnológico sigue de cerca este movimiento, dado el creciente peso de la IA en la estrategia de las Big Tech.
Meta acelera en una carrera sin freno
La reestructuración consolida los recursos de Meta en IA bajo un mismo paraguas, con un objetivo claro: competir con líderes como OpenAI y Google. El éxito dependerá de su capacidad para integrar talento y tecnología en un mercado cada vez más saturado y regulado.