Tinder exigirá reconocimiento facial a nuevos usuarios en California
La aplicación implementará la función «Face Check» para verificar identidades desde el 15 de julio. La medida busca reducir perfiles falsos y suplantaciones. Ya se usa en Colombia y Canadá, según reportó Axios.
«Un selfie en vídeo para confirmar que eres real»
Tinder requerirá a los nuevos usuarios en California grabar un vídeo selfie al registrarse. El sistema compara el rostro con las fotos del perfil y detecta si la misma persona usa múltiples cuentas. «Al aprobar la verificación, el perfil recibe una insignia», explica el reporte. La compañía eliminará el vídeo pero guardará un mapa facial cifrado.
Diferencia con la verificación de edad
«Face Check» no sustituye a «ID Check», que usa documentos oficiales para confirmar identidad y edad. La nueva herramienta se centra exclusivamente en evitar bots y cuentas duplicadas.
De Bogotá a San Francisco
La función ya opera en Colombia y Canadá desde 2024. California será el primer estado estadounidense en implementarla, aunque Tinder no ha anunciado expansiones a otros territorios.
Menos anonimato, más seguridad
La medida responde al aumento de denuncias por suplantación en apps de citas. Según Axios, el cifrado del mapa facial busca equilibrar privacidad y autenticidad. Los usuarios verificados podrían generar mayor confianza en la plataforma.
Un paso más en la verificación digital
Tinder consolida su apuesta por sistemas biométricos tras lanzar «ID Check» en 2021. La compañía no ha especificado si almacenará los datos faciales fuera de EE.UU. ni el plazo de conservación.
Cambio de reglas en el juego del amor
La implementación en California marcará el ritmo de futuras actualizaciones. Su éxito dependerá de la aceptación por parte de los usuarios y de la efectividad para reducir perfiles fraudulentos.