Tinder exigirá reconocimiento facial en California

Tinder implementará 'Face Check' en California para verificar identidades con vídeo selfies, reduciendo perfiles falsos. La función ya opera en Colombia y Canadá.
TechCrunch

Tinder exigirá reconocimiento facial a nuevos usuarios en California

La aplicación implementará la función «Face Check» para verificar identidades desde el 15 de julio. La medida busca reducir perfiles falsos y suplantaciones. Ya se usa en Colombia y Canadá, según reportó Axios.

«Un selfie en vídeo para confirmar que eres real»

Tinder requerirá a los nuevos usuarios en California grabar un vídeo selfie al registrarse. El sistema compara el rostro con las fotos del perfil y detecta si la misma persona usa múltiples cuentas. «Al aprobar la verificación, el perfil recibe una insignia», explica el reporte. La compañía eliminará el vídeo pero guardará un mapa facial cifrado.

Diferencia con la verificación de edad

«Face Check» no sustituye a «ID Check», que usa documentos oficiales para confirmar identidad y edad. La nueva herramienta se centra exclusivamente en evitar bots y cuentas duplicadas.

De Bogotá a San Francisco

La función ya opera en Colombia y Canadá desde 2024. California será el primer estado estadounidense en implementarla, aunque Tinder no ha anunciado expansiones a otros territorios.

Menos anonimato, más seguridad

La medida responde al aumento de denuncias por suplantación en apps de citas. Según Axios, el cifrado del mapa facial busca equilibrar privacidad y autenticidad. Los usuarios verificados podrían generar mayor confianza en la plataforma.

Un paso más en la verificación digital

Tinder consolida su apuesta por sistemas biométricos tras lanzar «ID Check» en 2021. La compañía no ha especificado si almacenará los datos faciales fuera de EE.UU. ni el plazo de conservación.

Cambio de reglas en el juego del amor

La implementación en California marcará el ritmo de futuras actualizaciones. Su éxito dependerá de la aceptación por parte de los usuarios y de la efectividad para reducir perfiles fraudulentos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título