Startup Campfire recauda 35M para competir con NetSuite

La startup de contabilidad con IA, Campfire, recaudó 35 millones en su Serie A liderada por Accel, atrayendo clientes de NetSuite en solo nueve meses.
TechCrunch

Startup Campfire recauda 35 millones de dólares para competir con NetSuite

La startup de contabilidad con IA atrae clientes de NetSuite en solo nueve meses. La ronda Serie A fue liderada por Accel y participaron fondos como Y Combinator. La empresa, fundada en 2023, automatiza procesos financieros con modelos de lenguaje avanzados.

«Una alternativa ágil a los sistemas obsoletos»

Campfire, especializada en software ERP con IA, ha logrado que empresas como Advisor360 y Rhumbix migren desde NetSuite. Su fundador, John Glasgow, destacó que un cliente redujo el cierre mensual de 15 a 3 días. «Automatizamos tareas tediosas como conciliaciones y pronósticos de ingresos», explicó.

El respaldo de los inversores

Accel, que ya había invertido en la anterior startup de Glasgow (Invoice2go), lideró la ronda. John Locke de Accel afirmó que el mercado de ERP, valorado en 56.000 millones de dólares en 2024, justifica la apuesta. «Con esta tracción inicial, decidimos ir a por una Serie A ambiciosa», señaló.

De la experiencia al emprendimiento

Glasgow, con 15 años en el sector financiero (Fidelity, Adobe), ideó Campfire tras la venta de Invoice2go a Bill.com en 2021. Su paso por Y Combinator en 2023, inusual por su perfil senior, le permitió conectar con clientes como Replit. Actualmente, la startup tiene 12 empleados y unos 100 clientes.

Un nicho en expansión

El ERP con IA es un segmento en crecimiento, dominado por gigantes como Oracle (NetSuite). Campfire, aunque pequeña, demostró viabilidad al atraer empresas con hasta 250 millones de dólares en ingresos anuales. Su tecnología analiza facturas en la nube y genera informes con prompts de lenguaje natural.

Una apuesta por la eficiencia

El éxito de Campfire dependerá de su capacidad para escalar en un mercado competitivo. Su enfoque en automatización y velocidad podría consolidarla como alternativa para pymes y startups tecnológicas.