Google impulsa herramientas educativas con IA en aulas

Google lanzó más de 30 funciones con Gemini para docentes y estudiantes, integrando IA en entornos educativos bajo el concepto de uso responsable.
TechCrunch

Google impulsa herramientas educativas con inteligencia artificial

La compañía lanzó más de 30 funciones con Gemini para docentes y estudiantes. Los anuncios se realizaron durante la conferencia ISTE. La apuesta busca integrar IA en entornos educativos bajo el concepto de «uso responsable».

«Gemini llega a las aulas de forma gratuita»

Google confirmó que su suite de IA estará disponible sin costo para cuentas de Google Workspace for Education. Los profesores podrán generar planes de clase, personalizar contenidos y crear guías interactivas con Notebook LM. «Buscamos experiencias de aprendizaje más personalizadas», señaló la empresa.

Herramientas clave para estudiantes

Se introdujeron «Gems», versiones adaptadas de Gemini que funcionan como asistentes especializados en temas específicos. También se amplió el acceso a Google Vids, herramienta para crear videos educativos. Además, Read Along in Classroom ofrecerá apoyo en lectura con IA en tiempo real.

Control y seguridad en primer plano

La actualización incluye funciones para monitorear el progreso de los alumnos y gestionar el acceso a herramientas como Gemini o Notebook LM. En Chromebooks gestionados, el modo «Class tools» permitirá compartir materiales restringiendo pestañas no educativas. Google destacó mejoras en la protección de datos de Gmail y Meet.

Educación en la era de la IA

El sector educativo enfrenta desafíos por el uso de chatbots como ChatGPT para tareas escolares. Universidades debaten cómo detectar contenido generado por IA. Google busca posicionarse como alternativa con herramientas integradas en sus plataformas.

Un paso más en la digitalización de las aulas

Las nuevas funcionalidades reflejan la apuesta de Google por consolidar su liderazgo en edtech. Su impacto dependerá de la adopción por parte de instituciones y de cómo equilibren innovación con supervisión docente.

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.

Tres policías detenidos por robo de 600 celulares en El Alto

Tres agentes policiales fueron detenidos por robar 600 celulares a un comerciante en El Alto. La FELCC recuperó parte
Celulares secuestrados por la Policía

Dos muertos e inundaciones récord por tormenta en Nueva York

Dos personas fallecieron en Nueva York tras una tormenta que superó el sistema de alcantarillado, con lluvias de 15,2
Calles de Nueva York inundadas por la tormenta

Panificadores bolivianos aumentan el precio del pan a un boliviano

La Confederación de Panificadores de Bolivia anuncia que el precio referencial del pan subirá a un boliviano tras el
El "pan de batalla" con harina subvencionada se vende a Bs 0.50.

Presidente electo boliviano agradece al BID por diálogo constructivo en Washington

El presidente electo Rodrigo Paz acordó con el BID un plan de acompañamiento en tres fases: transición cortoplacista, estabilización
Presidente electo boliviano Rodrigo Paz Pereira

Mujer muere apuñalada por su hermano durante una discusión en La Paz

Un hombre asesinó a su hermana de una puñalada en el muslo durante una discusión en La Paz. La
La mujer fue auxiliada a un centro hospitalario

Magistratura detecta irregularidades en juzgados de Santa Cruz e inicia investigaciones

El Consejo de la Magistratura inició inspecciones sorpresa en juzgados de La Guardia, El Torno y Samaipata tras denuncias
Imagen sin título

Sánchez homenajea a víctimas del franquismo al cumplirse 50 años de la muerte de Franco

El Presidente anuncia el inicio de los trámites para disolver la Fundación Francisco Franco durante el Día de la
Pedro Sánchez con una sobreviviente del campo de concentración de Mauthausen