Exingenieros de Meta lanzan herramienta de IA para viajes

Airial, una startup fundada por exempleados de Meta y Google, utiliza IA avanzada para crear itinerarios de viaje personalizados con financiación inicial de 3 millones de dólares.
TechCrunch

Exingenieros de Meta lanzan una herramienta de IA para planificar viajes

Airial utiliza modelos avanzados para organizar itinerarios personalizados. La startup, fundada por exempleados de Meta y Google, ha recaudado 3 millones de dólares en financiación inicial. Combina múltiples APIs y preferencias del usuario para optimizar cada detalle del viaje.

«Como un agente de viajes en tu bolsillo»

La plataforma genera planes completos con vuelos, alojamientos y rutas diarias basados en prompts del usuario. «Nuestros modelos analizan miles de variables logísticas, desde tiempos de conexión hasta proximidad de actividades», explica Archit Karandikar, cofundador. Los viajes pueden modificarse y compartirse, e integran sugerencias de redes sociales como TikTok.

Detalles que marcan la diferencia

Airial muestra mapas interactivos con distancias entre puntos y calcula tiempos de traslado. Si el usuario indica ser vegetariano, el sistema filtra restaurantes adecuados. También permite añadir inspiración de blogs o vídeos directamente al itinerario.

De India al mundo con respaldo de Silicon Valley

Karandikar y Sanjeev Shenoy (exequipo de Instagram Reels) fundaron la startup por su pasión por los viajes. Su tecnología se inspira en AlphaGeometry de DeepMind, aplicando razonamiento lógico a la planificación. Inversores como Montage Ventures y Peak XV apuestan por su enfoque técnico frente a competidores.

La IA se convierte en compañera de viaje

El sector turístico acumula décadas de datos que ahora alimentan herramientas como Airial. La startup surge en un momento de explosión de aplicaciones de IA para viajes, donde la personalización y automatización son clave.

Próxima parada: móviles y búsquedas especializadas

Con «decenas de miles de visitantes mensuales», Airial prioriza el crecimiento de usuarios antes que ingresos. Sus próximos pasos incluyen lanzar apps nativas y mejorar búsquedas de hoteles o actividades. La herramienta aspira a ser el único asistente necesario para planificar cualquier viaje.

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena

El gobierno boliviano inicia acciones diplomáticas tras declaraciones xenófobas de diputada chilena que afirmó falsedades médicas sobre población altiplánica.
La diputada chilena María Luisa Cordero, en una sesión del Parlamento. Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Ley Mi Hogar Mi Patrimonio: regularización de viviendas aprobada

La Cámara de Diputados aprobó la ley que regulariza la propiedad de viviendas urbanas, beneficiando a 4 millones de
El momento de la aprobación de la norma por parte del pleno Cámara de Diputados / Diario Correo del Sur

Caso Decretazo contra Luis Fernando Camacho es extinguido por la justicia

La justicia boliviana extinguió el caso ‘Decretazo’ contra el gobernador de Santa Cruz por superar el plazo máximo de
Imagen sin título Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

IAA 2025: debate sobre electrificación y futuro del automóvil

La feria IAA 2025 en Múnich debate el fin del motor de combustión para 2035, con protestas por la
La IAA Mobility 2025 en Munich muestra el predominio de vehículos eléctricos en la feria. Información de autor no disponible / FAZ.NET

Ávila propone que nueva Asamblea designe vocales del TSE

El vocal del TSE Gustavo Ávila sugiere que la próxima Asamblea Legislativa sea la encargada de designar a los
El vocal del TSE, Gustavo Ávila. APG / OXÍGENO.BO

Tuto Quiroga rechaza seguridad para candidatos en Bolivia

Jorge Tuto Quiroga declina la solicitud de protección estatal para binomios presidenciales presentada por Rodrigo Paz, afirmando que su
El candidato a presidente por la Alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga. EL DÍA / Información de la fuente de la imagen no disponible

Fiscalía procesa a exgerente de Emapa por corrupción

La Fiscalía de La Paz investiga a Franklin Flores, exgerente de EMAPA, y otros dos exfuncionarios por enriquecimiento ilícito
El exgerente de Emapa, Franklin Flores. OXIGENO.BO / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia exige disculpas a diputada chilena por declaraciones racistas

El gobierno boliviano condena declaraciones racistas de diputada chilena María Luisa Cordero y exige disculpas públicas mediante canales diplomáticos.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Candidato Lara promete firmar acuerdo electoral tras ausencia en acto

Edmand Lara, candidato vicepresidencial del PDC, se compromete a firmar el acuerdo de 9 puntos del TSE tras ausentarse
Edmand Lara, candidato a vice por el PDC, y el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Bolivia rechaza declaraciones racistas de diputada chilena Cordero

El gobierno boliviano anuncia acciones diplomáticas tras comentarios racistas de diputada chilena sobre capacidad intelectual de bolivianos por altura
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Riesgo de aumento de ausentismo en balotaje boliviano

Analista advierte que la confrontación entre candidatos podría incrementar el ausentismo electoral en segunda vuelta, afectando la legitimidad del
Los dos binomios que van al balotaje. Información de autor no disponible / ANF

Carlos Mesa ingresa a la Academia Boliviana de la Lengua

El expresidente y escritor Carlos Mesa se incorpora como miembro de número a la Academia Boliviana de la Lengua,
El expresidente Carlos Mesa. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible