Apple evalúa usar IA de OpenAI y Anthropic para mejorar Siri

Apple explora integrar modelos de IA de OpenAI y Anthropic para potenciar Siri, ante retrasos en su tecnología propia, según Bloomberg.
TechCrunch

Apple estudia usar IA de OpenAI y Anthropic para mejorar Siri

La compañía probaría modelos externos ante retrasos en su tecnología propia. Según Bloomberg, la integración profundizaría las capacidades del asistente, inicialmente previsto para 2025 pero pospuesto hasta 2026 por desafíos técnicos.

«Un Siri más listo, pero con ayuda ajena»

Apple evalúa entrenar versiones de los modelos de OpenAI y Anthropic en su infraestructura cloud, aunque mantiene su proyecto interno «LLM Siri». La medida refleja su rezago frente a competidores como Google, tras años de retrasos en IA. Actualmente, Siri solo recurre a ChatGPT para preguntas complejas.

¿Por qué externalizar?

La compañía pospuso su Siri con IA propia hasta 2026 por problemas técnicos no especificados. Bloomberg señala que Apple lleva años detrás de OpenAI y Anthropic, lo que explicaría la búsqueda de alianzas.

La carrera que se le escapó de las manos

El informe destaca que Apple ha perdido terreno en IA frente a gigantes como Google. Aunque Siri fue pionero en 2011, su evolución ha sido más lenta que la de asistentes basados en modelos avanzados como GPT-4 o Claude.

Un futuro híbrido

La estrategia sugiere que Apple combinará desarrollos propios con tecnología externa. El éxito dependerá de cómo integre los modelos sin ceder control sobre la experiencia de usuario, clave en sus productos.

Incendio en Sama moviliza al Gobierno boliviano

El presidente Luis Arce sobrevuela la zona afectada por el incendio en Sama, Tarija, y despliega refuerzos para controlar
Incendio en la serranía de Sama, Tarija Información de autor no disponible / CORREO DEL SUR

Adolescente confiesa plan premeditado para apuñalar a compañera

Una menor de 15 años confesó haber planeado el ataque contra su compañera de 13 años en un colegio
La adolescente fue llevada al hospital Japonés de Santa Cruz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Denuncian sobreprecio en venta de harina subvencionada en Bolivia

Dirigente de panificadores acusa a Conapaabol y Emapa de irregularidades en la compra de harina con subsidio estatal, señalando
Internet Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en La Paz tras ofrenda a la Pachamama

Dos personas fallecieron en un choque frontal en la carretera a Sorata, presuntamente por conducir bajo efectos del alcohol
Así quedó la vagoneta tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la ausencia de propuestas concretas contra la corrupción en la Policía Boliviana en los
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Críticas a la improvisación en festejos del Bicentenario en Bolivia

La Cámara Boliviana de Turismo denuncia falta de promoción nacional y desabastecimiento de combustible durante las celebraciones del Bicentenario.
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Accidente fatal en Sorata tras ofrenda a la Pachamama

Una pareja fallece en choque frontal en la ruta a Sorata tras participar en una ceremonia ritual con consumo
Vagoneta destrozada tras el choque frontal Información de autor no disponible / UNITEL

Primer debate presidencial en Bolivia con ocho candidatos

El TSE organiza el primer debate presidencial con ocho candidatos, transmitido en vivo desde Santa Cruz, centrado en institucionalidad,
Candidatos en carrera presidencial Información de autor no disponible / COMPOSICIÓN OPINIÓN

Candidatos no garantizan fin de corrupción policial en Bolivia

La criminóloga Gabriela Reyes critica la falta de propuestas concretas de los candidatos Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo
Andrónico Rodríguez y Eduardo Del Castillo Información de autor no disponible / ANF

TSE envía papeletas al exterior para elecciones del 17 de agosto

El Tribunal Supremo Electoral completó la impresión y envío de 35.253 papeletas a 22 países para las elecciones del
Dos policías y un funcionario revisan el material electoral que llegó al centro de logística de La Paz. Información de autor no disponible / Unitel Digital

Productores bolivianos exigen exportación irrestricta y seguridad jurídica

Fegasacruz y candidatos al Senado debatieron medidas para el sector agropecuario, incluyendo exportación irrestricta, seguridad jurídica y reactivación económica.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Defensoría detecta fallos en subsidios alimentarios para gestantes

La Defensoría del Pueblo alerta sobre la reducción de productos esenciales como leche fortificada y la sustitución por alimentos
Paquete del subsidio entregado por el Sedem a madres bolivianas. SEDEM / ERBOL