138 tentativas de feminicidio en Santa Cruz en 2025

La Casa de la Mujer reporta 41 feminicidios y 138 intentos en seis meses en Santa Cruz, denunciando lentitud judicial y patrones de violencia sistemática.
El Deber

Casa de la Mujer alerta sobre 138 tentativas de feminicidio en Santa Cruz en 2025

Se registraron 41 feminicidios y 138 intentos en seis meses. La directora Ana Paola García denunció la lentitud judicial en casos de violencia de género. Santa Cruz es el segundo departamento con más feminicidios de Bolivia, según datos oficiales.

«Las mujeres sobreviven por razones ajenas a sus agresores»

La Casa de la Mujer reveló que 138 mujeres escaparon de feminicidios en 2025, aunque el departamento registra 41 muertes. «No perdieron la vida por factores externos a la voluntad de los agresores», enfatizó García. Además, se reciben 130 denuncias diarias a nivel nacional, 50 de ellas en Santa Cruz.

Fallas en el sistema judicial

Rosa Rivero, coordinadora legal, exigió celeridad en casos de violencia de género tras la suspensión injustificada de 31 audiencias en tres semanas. «Hemos recurrido al Consejo de la Magistratura», declaró. Los operadores de justicia son criticados por no aplicar la ley con rigor.

Santa Cruz, epicentro de la violencia

El departamento es el segundo con más feminicidios en Bolivia, según la institución. García destacó que la cifra de tentativas refleja «un patrón de agresión sistemática». Las denuncias por violencia sexual y de género representan el 38% del total nacional en la región.

Un problema que no espera

Bolivia arrastra altas tasas de violencia de género desde hace décadas, con normativas como la Ley 348 (2013) que no logran frenar los crímenes. En 2025, la impunidad y la saturación judicial agravan el escenario, especialmente en Santa Cruz.

Justicia pendiente para las mujeres

La alerta de la Casa de la Mujer expone la urgencia de reformas judiciales y mayor protección a víctimas. Los datos revelan que, pese a las denuncias, la impunidad persiste como factor de riesgo para las mujeres bolivianas.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.