Bolivia registra 41 feminicidios en el primer semestre de 2025

La Paz concentra 19 de los 41 feminicidios reportados en Bolivia durante el primer semestre de 2025, según datos del Ministerio Público.
Opinión Bolivia

Bolivia registra 41 feminicidios en el primer semestre de 2025

La Paz concentra 19 de los 41 casos reportados. El Ministerio Público detalló la distribución por departamentos y el último crimen investigado: una mujer de 85 años asesinada por su exyerno en La Paz.

«La violencia machista no da tregua»

Según el Ecosistema del Ministerio Público, los feminicidios se distribuyen así: La Paz (19), Santa Cruz (11), Cochabamba (6), Oruro (3), Potosí y Tarija (1 cada uno). Pando y Beni no registran casos. Cochabamba duplica sus cifras respecto a 2024, según los datos oficiales.

El caso más reciente

El fiscal Luis Carlos Torrez informó que Gregoria Q.C. (85 años) murió por «asfixia mecánica por estrangulamiento manual» en la comunidad Chinchaya (La Paz). Su exyerno, Luis L.P.T., está detenido. El IDIF confirmó la «muerte violenta» tras la autopsia.

Un patrón que se repite

Los datos reflejan que el 46% de los feminicidios ocurren en La Paz, seguida de Santa Cruz (27%). Las víctimas abarcan todas las edades, como muestra el caso de la adulta mayor. El Ministerio Público prioriza la recolección de pruebas forenses en estos crímenes.

La sombra de años anteriores

En 2024, Bolivia cerró con 98 feminicidios, según organizaciones sociales. La tendencia semestral de 2025 sugiere que el país podría superar esa cifra, pese a las campañas de prevención. Cochabamba preocupa especialmente por el incremento interanual.

Justicia pendiente

Las autoridades insisten en que cada caso sigue protocolos rigurosos, pero los números evidencian un problema estructural. La distribución geográfica muestra que ninguna región está exenta, aunque con distinta intensidad.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título

Fiscalía boliviana promete combatir avasallamientos de tierras en Santa Cruz

La Fiscalía boliviana reforzará coordinación con Policía e INRA para actuar contra avasallamientos que paralizan la producción. El sector
Imagen sin título

Santa Cruz lidera denuncias de delitos en Bolivia según Observatorio

Santa Cruz registró el 36,68% de los delitos de alta connotación social en Bolivia durante el primer semestre de
Imagen sin título

Marcha en favela de Río exige justicia y culpa al gobernador por operativo

Marcha en el complejo de favelas de Penha pide justicia por las 121 víctimas de una operación policial. La
La marcha contra el gobernador de Rio de Janeiro, en medio de la favela Penha.

Abuso a menores es la principal causa de reclusión en cárceles de Bolivia

El 17,90% de los reclusos en Bolivia cumplen condena por delitos sexuales contra menores, superando al narcotráfico. El aumento
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

El voto latino será clave en las elecciones a la alcaldía de Nueva York

El 48% del electorado latino de Nueva York apoya al demócrata Zohran Mamdani en las elecciones a la alcaldía
Zohran Mamdani baila durante un acto de campaña en Manhattan.