Amplían vacunación contra sarampión a menores de 10 años en Santa Cruz
El Sedes distribuirá 100.000 dosis gratuitas en centros de salud. La medida busca frenar los 71 casos confirmados en el departamento, el más afectado por la epidemia nacional. La inmunización se aplicará hasta un día antes de cumplir 10 años.
«Vacunación prioritaria en el epicentro del brote»
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) amplió la campaña inicialmente para niños hasta los 9 años, 11 meses y 29 días. Jaime Bilbao, titular del Sedes, destacó que «se gestiona otro lote para cubrir a toda la población». El centro San Carlos puede inmunizar a 300 personas diarias.
Contexto de urgencia
Santa Cruz concentra la mayoría de los 74 casos nacionales, seguido por La Paz y Potosí. El 85% de los afectados son menores de 12 años, según datos oficiales. La epidemia motivó la declaratoria de emergencia nacional y la donación de 100.000 dosis desde Venezuela.
Vacaciones escolares: ventana para la inmunización
Bilbao instó a los padres a aprovechar el receso educativo para vacunar a sus hijos. El Sedes no implementó controles en terminales, pese al anuncio inicial de restricciones de viaje. La vacunación se realiza sin requisitos adicionales en centros públicos.
Un virus que no daba tregua
El sarampión reapareció en Bolivia en 2025 tras años sin casos autóctonos, con alta contagiosidad (90% de transmisión sin vacuna). La OMS había alertado en 2023 sobre brotes regionales por caídas en la cobertura vacunal durante la pandemia.
La prevención sigue en marcha
La efectividad de la campaña dependerá de la velocidad de distribución y la adherencia ciudadana. El Sedes proyecta evaluar resultados tras la llegada del segundo lote de vacunas.