33 municipios de cinco departamentos en «alto riesgo» de incendios forestales
Santa Cruz, Beni, La Paz, Pando y Tarija concentran las zonas vulnerables. El viceministro de Defensa Civil alertó este lunes sobre el peligro por condiciones climáticas y recurrencia histórica. Se implementarán 15 puestos de control militarizados desde julio.
«Control riguroso en zonas críticas»
Juan Carlos Calvimontes detalló que el plan preventivo incluye patrullajes, sanciones por quemas no autorizadas y monitoreo de focos de calor. Las FFAA y el Ministerio de Medioambiente operarán en 15 puntos estratégicos, con mayor presencia en Santa Cruz (4 puestos) y Beni (3 puestos).
Preparación reforzada
El viceministro aseguró que «el Estado está listo para intervenir con el Comando Conjunto de Respuesta». Destacó la capacitación a bomberos de 30 municipios que declararon desastre en 2024 y las condiciones climáticas «todavía favorables».
Lecciones del pasado
La alerta se basa en estudios de recurrencia de incendios y patrones climáticos actuales. Santa Cruz, el departamento más afectado históricamente, perdió millones de hectáreas en años anteriores, según datos de su Gobernación.
Prevención a prueba de fuego
La eficacia del operativo dependerá del control en zonas de ingreso crítico y la aplicación estricta de sanciones. Las autoridades insisten en que la pronta intervención reducirá daños, aunque el riesgo persiste en 33 municipios identificados.