OMS vincula la soledad con 871.000 muertes anuales

La OMS revela que 1 de cada 6 personas sufre soledad, asociada a graves riesgos de salud como ictus y depresión, con mayor impacto en jóvenes y países pobres.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

OMS relaciona la soledad con 871.000 muertes anuales

1 de cada 6 personas en el mundo sufre soledad, según el primer informe global de la OMS. El estudio revela que este problema afecta especialmente a jóvenes y países con menos recursos, vinculándolo con graves riesgos para la salud.

«Una epidemia silenciosa con cifras alarmantes»

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que la soledad provoca 100 muertes cada hora, asociadas a ictus, cardiopatías o depresión. El informe, elaborado por su Comisión de Conexión Social, subraya que relaciones sociales fuertes alargan la vida y mejoran la salud mental.

Los más afectados

El 24% de habitantes en países de renta baja declaran sentirse solos, frente al 11% en naciones ricas. Entre jóvenes de 13 a 29 años, la cifra alcanza el 21%, con tasas más altas en adolescentes. La OMS advierte que esto reduce su rendimiento académico y oportunidades laborales.

Consecuencias en cadena

La soledad duplica el riesgo de depresión y eleva un 22% las probabilidades de bajo rendimiento escolar. En adultos, dificulta empleo y reduce ingresos. A nivel social, debilita la cohesión comunitaria y genera pérdidas millonarias en productividad.

De la alarma a la acción

La OMS propone cinco medidas clave: políticas públicas, investigación, intervenciones, mejor medición (con un Índice de Conexión Social global) y campañas públicas. Recomienda desde fortalecer infraestructuras sociales (parques, bibliotecas) hasta gestos individuales como «dejar el teléfono en conversaciones».

Un problema con raíces profundas

El informe evidencia que la soledad trasciende edades y economías, agravándose en contextos de desigualdad. Su impacto sanitario y social ya era reconocido, pero ahora se cuantifica globalmente por primera vez.

Un llamado a priorizar las conexiones humanas

La OMS insta a gobiernos y ciudadanos a combatir este problema con herramientas accesibles. Aunque los costes del aislamiento son altos, el organismo recalca que pequeñas acciones cotidianas pueden salvar vidas.

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital