TSE licita impresión de 8,4 millones de papeletas electorales por Bs 6,4 millones
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) destinará 6.446.873 bolivianos a la impresión de 8.464.470 papeletas para las elecciones del 17 de agosto. El proceso, iniciado este 30 de junio, incluye 71 diseños diferenciados para votos nacionales y en el exterior.
«Ocho millones de papeletas con dos franjas»
El TSE detalló que 8.094.470 papeletas corresponden al voto nacional, con 63 diseños adaptados a cada circunscripción uninominal. Cada unidad costará 0,78 bolivianos. «Las papeletas especiales, para zonas con particularidades electorales, tendrán un costo de 1,50 bolivianos», precisó el organismo.
Voto en el exterior: diseño simplificado
Para los 370.000 votantes residentes fuera de Bolivia, se imprimirán papeletas con solo la franja presidencial, a un costo de 0,25 bolivianos por unidad. Estas tendrán un tamaño reducido respecto a las nacionales.
Empresas compiten por el contrato
La editorial Quatro Hermanos fue la primera en presentar una oferta, por 6.354.373 bolivianos. El TSE exige que las empresas participantes estén legalmente establecidas en Bolivia y publiquen sus propuestas en el Sistema de Contrataciones Estatales (SICOES).
Proceso técnico en marcha
Este lunes comenzó la fase de aprobación de fotografías y nombres de candidatos por parte de los delegados partidarios. Las papeletas finales usarán papel bond de 42×27 cm, medidas pendientes de validación por la sala plena del TSE.
Elecciones con sello de 2025
Estas elecciones generales replican el modelo de papeletas diferenciadas implementado en 2020, pero con ajustes de costos y diseños. La logística electoral es clave en un país con 63 circunscripciones y voto en 40 países.
Todo listo para el 17 de agosto
El éxito del proceso dependerá de que las papeletas lleguen a tiempo a todos los distritos. El TSE deberá garantizar transparencia en la licitación para evitar cuestionamientos, como ocurrió en comicios anteriores.