TSE decide esta semana sobre la habilitación de Jaime Dunn como candidato
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) analiza dos informes clave para definir si Dunn cumple los requisitos legales. La decisión se tomará en Sala Plena tras la renuncia de Fidel Tapia como candidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP).
«Todo depende de los informes de deuda con el Estado»
El vocal del TSE, Tahuichi Tahuichi, confirmó que ya recibieron el informe de la Contraloría General del Estado sobre la solvencia fiscal de Dunn. «Ahora esperamos el reporte de la Alcaldía de El Alto», precisó. Ambos documentos determinarán si el analista financiero puede ser candidato.
Plazos y campaña en marcha
Dunn presentó su documentación el miércoles pasado, tras la renuncia de Tapia. Si no es habilitado, NGP podrá inscribir a otro candidato hasta el 3 de julio. Mientras tanto, Dunn continúa su campaña en Santa Cruz y el Chaco, donde pidió apoyo este fin de semana.
Antecedentes: sustitución en carrera electoral
El caso surge tras la renuncia de Fidel Tapia como candidato presidencial por NGP, partido que ahora apuesta por Dunn. El TSE debe verificar que el nuevo aspirante no tenga deudas con el Estado, requisito establecido para participar en las elecciones del 17 de agosto.
La pelota está en el TSE
La habilitación o exclusión de Dunn marcará el rumbo de NGP en los comicios. El tribunal tiene la última palabra, y su decisión afectará directamente las opciones del partido en la contienda electoral.