TSE decide este martes sobre habilitación de Dunn tras informe de deudas
La Alcaldía de El Alto reportó 14 deudas ejecutoriadas y 5 procesos improbados contra el precandidato. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) evaluará hoy si cumple los requisitos para competir. Dunn niega los cargos y continúa su campaña en el sur del país.
«Documentación pendiente frena inscripción»
Jaime Dunn, precandidato presidencial por Nueva Generación Patriótica (NGP), no presentó el certificado de solvencia fiscal, requisito obligatorio según el TSE. Aunque aseguró tener «toda la documentación», el informe de la Alcaldía alteña detalla 14 pliegos de cargo ejecutoriados y otros 14 requerimientos de pago pendientes, vinculados a su gestión como Oficial Mayor de Finanzas (2000-2001).
Procedimientos en marcha
El TSE solicitó informes a la Contraloría General del Estado y a la Alcaldía de El Alto. Fernando Arteaga, secretario de Cámara del TSE, confirmó que la Sala Plena analizará hoy los documentos recibidos para tomar una «decisión definitiva».
Campaña en paralelo a la controversia
Mientras el TSE revisa su caso, Dunn inició una gira por el Chaco y Tarija, insistiendo en que «no tiene deudas con el Estado». El informe municipal, firmado por la alcaldesa Eva Copa y tres asesores fiscales, contradice su declaración al mencionar procesos con sentencias improbadas.
Un pasado fiscal bajo la lupa
Los antecedentes de Dunn se remontan a su cargo en la Alcaldía de El Alto durante la gestión de José Luis Paredes. El actual conflicto surge tras su intento de inscripción sin la solvencia fiscal requerida, pese a su insistencia en cumplir los requisitos.
Definición electoral en horas
La resolución del TSE marcará el futuro inmediato de Dunn como precandidato. Su habilitación dependerá de la valoración de los informes que detallan deudas y procesos judiciales pendientes.