TSE impone controles estrictos para papeletas electorales

El Tribunal Supremo Electoral supervisará la impresión de 8,4 millones de papeletas con medidas de seguridad avanzadas, incluyendo tintas fluorescentes y códigos QR.
El Deber

TSE impone controles estrictos para la impresión de papeletas electorales

8,4 millones de papeletas deberán cumplir con medidas de seguridad avanzadas. El Tribunal Supremo Electoral (TSE) supervisará todo el proceso con fiscales designados. La empresa adjudicataria enfrenta requisitos técnicos y de confidencialidad sin precedentes.

«Un proceso blindado desde el diseño hasta la destrucción»

El TSE exige que las papeletas sean impresas en papel bond de 90 gramos con tintas fluorescentes, códigos QR y microtexto. «La computadora de diseño no tendrá internet ni dispositivos externos permitidos», señala una de las normas. Los fiscales del TSE controlarán cada etapa, incluida la destrucción final de materiales.

Medidas de seguridad extremas

La empresa deberá aislar el área de diseño, prohibir celulares y memorias USB, y garantizar equipos de emergencia. Los fiscales autorizarán la impresión masiva solo tras aprobar muestras. Además, la empresa debe alojar y alimentar al personal de seguridad adicional asignado por el TSE.

Responsabilidades y sanciones

Todo el personal involucrado portará identificaciones visibles, y la empresa destruirá bajo supervisión los materiales sobrantes o defectuosos. Incumplir la confidencialidad del proceso acarreará sanciones no especificadas en el contrato.

Elecciones bajo lupa

El TSE busca garantizar transparencia en los comicios de 2025 tras polémicas anteriores por inhabilitaciones de candidatos. Las papeletas incluirán a 10 partidos, aunque Fuerza del Pueblo no reemplazó a su vicepresidencial inhabilitado, generando tensiones.

Un desafío logístico y técnico

El éxito del proceso dependerá de la capacidad operativa de la empresa adjudicataria y la coordinación con los fiscales. Las papeletas, con tres diseños distintos, deberán estar listas para su distribución en los plazos electorales.

sindicatos convocan paro general en francia contra recortes de macron

Los sindicatos franceses convocan una huelga general masiva contra los recortes presupuestarios en un contexto de vacío de gobierno.
manifestantes protestan en la estación gare de lyon en parís / ap / clarín

caos vuelve a mercados de santa cruz pese a millonaria inversión en ordenamiento

La Alcaldía invirtió 294,9 millones en reordenar mercados, pero el comercio ambulante ha vuelto a colapsar las calles liberadas.
ambulantes copan aceras y calles en la ramada, pese al control / fuad landívar / eldeber.com.bo

Organizaciones alertan cierre de radios por multas «desproporcionadas» del TSE

Multas de hasta 687.000 bolivianos del Tribunal Supremo Electoral amenazan con el cierre de emisoras de radio en Bolivia,
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Gobierno aprueba más de Bs 13 millones para el Órgano Electoral

El gobierno boliviano destina Bs 13,29 millones extra al Órgano Electoral para consultores en la segunda vuelta presidencial.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Bolivia prohíbe por ley el matrimonio y uniones forzadas de menores de edad

La Cámara de Diputados aprueba la ley que elimina excepciones y prohíbe totalmente el matrimonio con menores de 18
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Dunn visita a Pumari y pide una justicia independiente al próximo gobierno

Jaime Dunn exige justicia independiente tras visitar a Marco Pumari en arresto domiciliario y denuncia persecución política.
Jaime Dunn con Marco Pumari / RRSS / Diario Correo del Sur

Lara vaticina victoria del PDC con más del 60% en la segunda vuelta

El candidato vicepresidencial del PDC anuncia una victoria aplastante y promete cambios profundos y el fin de la corrupción.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Diario Correo del Sur

Libre suma apoyos de SAO y Cambio 25 para el balotaje electoral

La alianza de Jorge Tuto Quiroga recibe respaldo formal de SAO y Cambio 25 para la segunda vuelta electoral
Juan Pablo Velasco con Vicente Cuéllar y Juan Carlos Medrano / Captura de video / Diario Correo del Sur

Senador propone suspender al TSE y prorrogar mandato de Luis Arce

Un senador del MAS presenta un proyecto para suspender al Tribunal Supremo Electoral y extender el mandato presidencial a
Pedro Benjamín Vargas durante su conferencia de prensa / Captura de video / Diario Correo del Sur

TSE define fechas y sedes para debates de segunda vuelta presidencial

El TSE anuncia los debates de segunda vuelta: 5 de octubre en Santa Cruz (vicepresidentes) y 12 de octubre
Candidatos Edmand Lara, Rodrigo Paz, Juan Pablo Velasco y Jorge Tuto Quiroga / RRSS / Correo del Sur

Tuto Quiroga acusa a Edmand Lara de atacar al TSE para eludir debate

Jorge Quiroga denuncia que las acusaciones de Edmand Lara contra el Tribunal Supremo Electoral buscan eludir el debate del
Jorge Tuto Quiroga en un acto de campaña. / RRSS / Diario Correo del Sur

Prueba del Audi Q4 40 E-Tron: un modelo de entrada con luces y sombras

El Audi Q4 40 E-Tron, con batería de 59 kWh y 204 CV, es ahora el modelo de entrada
Audi Q4 40 E-Tron, un SUV electrico de 4,60 metros de longitud. / Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung