Trump cuestiona la ciudadanía por nacimiento en EE.UU.

El presidente Trump afirma que la Enmienda XIV solo aplicaba a hijos de esclavos, pero registros históricos y expertos contradicen su interpretación.
POLITICO

Trump cuestiona la ciudadanía por nacimiento basándose en una interpretación histórica

El presidente afirma erróneamente que la Enmienda XIV solo aplicaba a hijos de esclavos. Expertos y registros históricos demuestran que los legisladores incluyeron explícitamente a hijos de inmigrantes. La Corte Suprema no ha resuelto aún el fondo del debate, pero facilitó parcialmente medidas restrictivas.

«La historia desmonta el argumento de Trump»

Donald Trump insistió ayer que la Enmienda XIV, ratificada en 1868, solo buscaba garantizar ciudadanía a afrodescendientes liberados. Sin embargo, documentos de la época revelan que sus redactores, como el senador Jacob Howard, «dejaron claro que incluía a hijos de inmigrantes», excepto hijos de diplomáticos. Un debate en el Senado de 1866 muestra que incluso los opositores entendían este alcance.

Precedente judicial clave

En 1898, el caso United States v. Wong Kim Ark confirmó por 6 votos contra 2 que la Enmienda XIV protege a casi todos los nacidos en EE.UU., independientemente del estatus migratorio de sus padres. Wong, hijo de inmigrantes chinos, fue reconocido como ciudadano pese a las leyes exclusionistas de la época.

Corte Suprema abre fisuras legales

La decisión del 27 de junio no aborda directamente la ciudadanía por nacimiento, pero limita la capacidad de tribunales inferiores para bloquear políticas federales. Esto permite que órdenes ejecutivas de Trump —como denegar pasaportes a hijos de indocumentados— se apliquen de forma desigual, generando «confusión y derechos desiguales entre estados», según expertos.

Raíces en la reconstrucción postguerra

Tras la Guerra Civil, los estados sureños aprobaron «Códigos Negros» que restringían derechos a libertos. La Enmienda XIV y la Ley de Derechos Civiles de 1866 buscaban protegerlos, pero sus redactores ampliaron deliberadamente su alcance. Un senador de California defendió en 1866 que hijos de inmigrantes chinos también fueran ciudadanos.

Millones de ciudadanías en juego

Si se aplicara la interpretación de Trump, generaciones de estadounidenses descendientes de europeos no naturalizados perderían su estatus. El autor del artículo ejemplifica cómo sus abuelos, hijos de judíos no naturalizados, no habrían sido ciudadanos bajo este criterio. La polémica continuará mientras la Corte no se pronuncie definitivamente.

Ministros de Arce presentarán su renuncia este miércoles

Los ministros del presidente Luis Arce presentarán su renuncia el miércoles 5 de noviembre tras su última reunión de
Gabinete de ministros de Luis Arce

Manifestantes toman y destrozan el Palacio de Gobierno en Uruapan

Manifestantes tomaron y destrozaron el Palacio de Gobierno de Uruapan, Michoacán, durante una protesta tras el asesinato del alcalde
El funeral del alcalde Carlos Manzo en Uruapan, Michoacán

Familias honran a sus difuntos en cementerios de Santa Cruz pese a la lluvia

Pese a la lluvia matinal, los cementerios de Santa Cruz registraron un 80% de afluencia en el Día de
Personas se mojan por las precipitaciones mientras visitan el cementerio.

Hallan cuerpo de adolescente boliviano desaparecido en el río Maipo en Chile

El cuerpo de Adrián Villarroel, el adolescente boliviano de 14 años desaparecido en el río Maipo, fue encontrado a
Imagen sin título

Bolivia reporta seis incendios activos tras cuatro días sin fuego

Bolivia reporta seis incendios forestales activos, cinco en Santa Cruz y uno en Tarija, tras cuatro días sin fuegos.
Efectivos militares sofocan un incendio.

EE.UU. moderniza base en Puerto Rico para posibles operaciones en Venezuela

El Pentágono moderniza la base naval Roosevelt Roads en Puerto Rico. Fuentes y satélites sugieren que los preparativos podrían
Avión de carga C-17 y avión cisterna KC-130J en la antigua Estación Naval Roosevelt Roads en Ceiba, Puerto Rico.

Militares ensayan en la Plaza Murillo para la transmisión de mando en Bolivia

Las Fuerzas Armadas realizan ensayos del acto de transmisión de mando presidencial en la Plaza Murillo. La Alcaldía de
Imagen sin título

Conductor fallece tras choque con camión que incendió la carretera

Conductor falleció atrapado tras choque con camión de soya que posteriormente ardió en la carretera Cochabamba-Santa Cruz. Ocurrió en
El camión con carga ardió por varias horas

Hombre herido con machete al intentar defender a una víctima en pelea de pandillas

Un hombre resultó herido en el pómulo con un machete al intervenir para defender a una persona durante una
La víctima tuvo que ser atendida de emergencia

Agresor en estado crítico tras apuñalar a su expareja y matar a su novio

Un hombre atacó con un machete a su expareja y a su nueva pareja en un mercado de Montero.
Imagen sin título

La Justicia cierra definitivamente el ‘Caso Decretazo’ contra el gobernador Camacho

La Sala Penal Tercera cerró el ‘caso Decretazo’ contra el gobernador Luis Fernando Camacho. Declaró inadmisible la apelación de
Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz

Ex pareja mata al novio actual e hiere de gravedad a una mujer en Montero

Un hombre asesinó al nuevo novio de su expareja y la hirió gravemente en Montero. El agresor, en estado
Imagen sin título