Sindicato docente gasta 40 millones en campaña fallida

El NJEA invirtió un récord de 40 millones de dólares en la campaña de su presidente para gobernador, quien obtuvo solo el 10% de los votos en las primarias demócratas.
POLITICO

Sindicato docente de Nueva Jersey gasta 40 millones en campaña fallida

El NJEA invirtió un récord histórico en su presidente, que quedó quinto en las primarias. La derrota genera dudas sobre la estrategia política del sindicato, que movilizó fondos a través de un super PAC. Ocurrió el 29 de junio de 2025 en Trenton, Nueva Jersey.

«Una apuesta millonaria con resultados magros»

El New Jersey Education Association (NJEA) destinó más de 40 millones de dólares a respaldar la candidatura de su presidente, Sean Spiller, para gobernador. Es la mayor inversión de un grupo de interés en la historia del estado, según datos de American Promise. Sin embargo, Spiller obtuvo solo el 10% de los votos, quedando detrás de otros cuatro candidatos demócratas.

Repercusión en el sindicato

El senador estatal Vin Gopal calificó el gasto como «preocupante», mientras miembros del sindicato expresaron frustración. Un exfuncionario del NJEA afirmó que la credibilidad de la dirigencia «se ha visto disminuida» para defender causas docentes en el Capitolio estatal.

El peso de Citizens United

El fallo de 2010 de la Corte Suprema de EE.UU. permitió el flujo ilimitado de dinero a super PACs. El NJEA canalizó sus fondos a través de Working New Jersey, un comité que gastó 37 millones en publicidad. Expertos como Jeff Clements (American Promise) señalan que «el problema solo empeorará sin una reforma constitucional».

Antecedentes de gasto político

En 2017, el sindicato ya había perdido 5 millones en un intento fallido por derrotar al exsenador Steve Sweeney. Esta vez, la cifra se multiplicó por ocho, pero el resultado fue similar: Spiller superó por apenas 30.000 votos a Sweeney, su antiguo rival.

Voces divididas en el sindicato

Mientras la secretaria-tesorera Petal Robertson defendió la inversión como «defensa legítima de intereses docentes», el alcalde John Napolitani la tildó de «decisión mal calculada». Solo 90.000 de los 200.000 afiliados votaron por Spiller, según cifras electorales.

Un escenario que no cambiará pronto

El NJEA mantendrá su influencia en las elecciones generales, aunque aún no decide su respaldo. Analistas como Ian Vandewalker (Brennan Center) advierten que el gasto masivo en campañas estatales es una tendencia irreversible tras Citizens United.

Lección costosa

La derrota de Spiller evidencia los límites del poder financiero en política, incluso para actores consolidados como el NJEA. El sindicato ahora enfrenta críticas internas y externas por priorizar una campaña ambiciosa sobre otras formas de incidencia.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)