Senadores critican a Lloyd Austin por crear consultora tras dejar el Pentágono
Warren y Scott acusan al exsecretario de Defensa de violar la confianza pública. La polémica surge seis meses después de su salida del gobierno. Austin insiste en que cumplirá con las restricciones éticas.
«Promesas rotas y puertas giratorias»
Los senadores Elizabeth Warren (demócrata) y Rick Scott (republicano) enviaron una carta a Lloyd Austin el 30 de junio, reprochándole la creación de Clarion Strategies, una firma de asesoría geopolítica. «Es particularmente decepcionante porque prometió mantener la confianza pública», escribieron, según el documento obtenido por POLITICO. Austin fue secretario de Defensa entre 2021 y 2025.
La línea difusa entre asesoría y lobby
Aunque Austin no ejerce como lobista, los senadores consideran que su nueva actividad genera conflicto de interés. La carta cuestiona si sus decisiones en el gobierno beneficiaron a contratistas de defensa que ahora podrían ser sus clientes. «Han surgido serias dudas», afirmaron, exigiendo detalles sobre sus socios comerciales y remuneración antes del 8 de julio.
De general a consultor (otra vez)
Antes de ser secretario, Austin dirigió Austin Strategy Group y trabajó en la inversora Pine Island Capital. También formó parte de la junta de Raytheon. Durante su confirmación en 2021, aseguró a Warren que no sería lobista tras dejar el cargo. Su portavoz afirmó que responderá a la carta y mantendrá «los más altos estándares éticos».
Un problema recurrente en Washington
Warren y Scott ya colaboraron antes para regular las «puertas giratorias» entre el Pentágono y la industria militar. En 2023, la senadora propuso una ley que prohibiría a contratistas contratar exaltos cargos de Defensa durante cuatro años. Su equipo anunció que retomará la iniciativa en los próximos meses.
¿Ética o influencia?
El caso refleja el debate sobre los límites éticos de exfuncionarios que monetizan su experiencia gubernamental. La respuesta de Austin y la posible acción legislativa marcarán el ritmo de esta controversia.