Senador Warner critica la presión federal que forzó la dimisión del rector de la Universidad de Virginia
James E. Ryan renunció tras amenazas de recortar fondos federales por políticas de diversidad. El senador demócrata calificó la intervención del Gobierno de Trump como «indignante» y advirtió que otras universidades podrían sufrir presiones similares.
«Daño a nuestra universidad insignia»
El senador Mark Warner (demócrata por Virginia) denunció que la Administración Trump presionó «privadamente» a la Universidad de Virginia (UVA) para forzar la salida de su rector, James E. Ryan, quien dimitió el viernes. Según *The New York Times*, el Gobierno amenazó con retirar «millones en fondos federales» si Ryan no renunciaba, debido a los programas de diversidad (DEI) de la institución.
Un patrón que se extiende
Warner alertó que la UVA no será la única afectada: «Si pueden hacerlo aquí, lo harán en otros lugares». Columbia y Harvard ya enfrentan escrutinio por políticas similares. En abril, el Gobierno canceló 400 millones de dólares en subvenciones a Columbia por su manejo de protestas antisemitas.
La defensa del rector
Ryan justificó su decisión afirmando que «no podía luchar unilateralmente contra el Gobierno federal». Warner elogió su «priorización de la universidad sobre su carrera», pero criticó la injerencia: «El Departamento de Educación y Justicia debe sacar la nariz de la UVA».
La batalla ideológica en la educación superior
Desde 2024, la Administración Trump ha intensificado su campaña contra las políticas DEI y la «influencia progresista» en universidades. Harvard enfrenta demandas por admisiones estudiantiles, mientras Columbia aceptó cambios en sus normas de protestas para recuperar fondos.
¿Un precedente peligroso?
Warner advirtió que estas acciones «ahuyentarán talento mundial y erosionarán la libertad académica». La UVA, fundada en 1819, es una de las universidades públicas más prestigiosas de EE.UU. y su junta directiva es designada por el gobernador estatal, no por el Gobierno federal.