Senado estadounidense avanza hacia votación final de megaproyecto de Trump
El paquete fiscal y de política doméstica superó un obstáculo clave con 51 votos a favor. Los demócratas intentarán retrasar la aprobación con enmiendas y lecturas interminables. La CBO estima que reduciría el déficit en 508.000 millones, pero con polémicas asunciones contables.
«Una noche larga, pero estamos preparados»
El Senado estadounidense aprobó el 28 de junio el debate general del megaproyecto republicano, tras una votación ajustada de 51-49. Ahora enfrenta un «vote-a-rama»: una maratón de enmiendas que podría extenderse hasta la madrugada del lunes. Los demócratas planean forzar votaciones incómodas sobre recortes a Medicaid y ayudas alimentarias (SNAP), mientras republicanos como Susan Collins (R-Maine) proponen subir impuestos a los más ricos.
Estrategias de presión
Los demócratas usaron normas parlamentarias para obligar a leer en voz alta las 940 páginas del texto, una táctica que podría durar 15 horas. Mientras, republicanos confían en bloquear enmiendas que pongan en riesgo el proyecto. «El presidente está seguro de que convencerá a la Cámara Baja», declaró el senador Ron Johnson (R-Wis.).
Cifras que dividen
Según la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO), el proyecto reduciría el déficit en 508.000 millones, pero solo si se asume que los recortes fiscales temporales se hacen permanentes. Sin este truco contable, el déficit aumentaría en 3,3 billones. Además, 11,8 millones de personas perderían seguro médico para 2034, según el análisis.
Fricciones en el Partido Republicano
Más de una docena de congresistas republicanos en la Cámara Baja amenazan con rechazar el texto si no se alinea con su versión en recortes a Medicaid. El representante David Valadao (R-Calif.), cuyo distrito depende de este programa, exigió volver al texto original de la Cámara.
Un acuerdo de última hora
Los conservadores del Senado lograron concesiones clave, como una enmienda para reducir la participación federal en Medicaid. El líder republicano John Thune (R-S.D.) evitó comentar detalles, pero el acuerdo permitió desbloquear los votos necesarios para avanzar.
El reloj sigue corriendo
El proyecto enfrenta un camino complicado incluso si el Senado lo aprueba este lunes. La Cámara Baja, con su propia agenda y divisiones internas, tendrá la última palabra. Los resultados de esta batalla legislativa definirán no solo el legado de Trump, sino el panorama político hacia las elecciones intermedias.