Senado de EE.UU. elimina cláusulas clave en reforma presupuestaria

La parlamentaria del Senado descartó medidas sobre Medicaid y fármacos para enfermedades raras, afectando el alcance de la reforma presupuestaria republicana.
POLITICO

Senado estadounidense elimina cláusulas clave en reforma presupuestaria

La parlamentaria descartó medidas sobre Medicaid y fármacos para enfermedades raras. Las normas del Senado impiden incluir ciertas disposiciones en proyectos de reconciliación presupuestaria. Los republicanos buscan consolidar apoyos para su propuesta.

«Byrd bath» frena ajustes en Alaska y Hawaii

La parlamentaria del Senado determinó que dos cláusulas para aumentar pagos de Medicaid en Alaska y Hawaii incumplen las reglas. Estas buscaban ganar el voto de la senadora republicana Lisa Murkowski, quien criticaba recortes a Medicaid y al programa SNAP. «Seguiremos revisando cada disposición que viole las normas», declaró el demócrata Jeff Merkley.

Derribadas otras propuestas republicanas

También se rechazó una exención para fármacos que tratan múltiples enfermedades raras en negociaciones de precios de Medicare. Además, se bloquearon normas de la era Biden que facilitaban el acceso a Medicaid para adultos mayores y discapacitados, así como una sobre personal en residencias que ahorraría 23.000 millones en 10 años.

Algunas victorias para el GOP

La parlamentaria validó retrasar recortes a impuestos que financian Medicaid (aplicables desde 2028) y denegar Medicare a inmigrantes no ciudadanos, incluidos refugiados y solicitantes de asilo. También avaló excluir a no ciudadanos de subsidios para seguros médicos bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible.

Una batalla de reglas y plazos

El proceso de reconciliación presupuestaria permite aprobar leyes con mayoría simple, pero bajo estrictas condiciones. La «Norma Byrd» impide incluir disposiciones sin impacto fiscal directo. Reformas similares han generado tensiones partidistas en los últimos años.

El futuro del «megaproyecto» sigue en el aire

Queda por resolver si se prohibirá fondos federales a Planned Parenthood. Las decisiones de la parlamentaria definirán el alcance final de la reforma, mientras los republicanos intentan asegurar los votos necesarios para su aprobación.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital