Senado de EEUU debate recortes a Medicaid en megaproyecto republicano

El proyecto republicano eliminaría cobertura médica a 7.8 millones de personas, según estimaciones, mientras el GOP enfrenta divisiones internas y críticas por su impacto en salud y presupuesto.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Senado de EEUU debate megaproyecto republicano con recortes a Medicaid

El proyecto eliminaría cobertura médica a 7.8 millones de personas según estimaciones. Los republicanos buscan aprobarlo antes del 4 de julio, mientras demócratas y algunos miembros del GOP lo rechazan por sus implicaciones en salud y presupuesto.

«No pagamos a gente por ser perezosa»: la batalla por Medicaid

El senador Markwayne Mullin (R-OK) defendió los requisitos laborales para beneficiarios de Medicaid: «El programa fue diseñado para dar una mano, no para mantener a quienes pueden trabajar». Sin embargo, el CBO proyecta que 16 millones perderían seguro médico para 2034 si se aprueba el texto actual.

Fisuras en el GOP

Thom Tillis (R-NC), quien anunció su retiro tras votar contra el proyecto, advirtió: «Traicionará la promesa de Trump y dejará sin cobertura a 663.000 habitantes de mi estado». Mientras, líderes republicanos intentan moderar el impacto con un fondo de $15 mil millones para hospitales rurales.

Contabilidad creativa: cómo el GOP reduce el déficit «en papel»

Los republicanos usan una «táctica contable inédita» para maquillar el costo real del proyecto. Al extender indefinidamente recortes fiscales de 2017, el déficit aparecería reducido en $508 mil millones, frente a los $3.25 billones que sumaría bajo métodos tradicionales.

De Kentucky a Iowa: los otros frentes

Mientras la Casa Blanca prepara un retador contra el congresista Thomas Massie (R-KY) por oponerse al proyecto, senadores agrícolas rechazan una enmienda de Grassley (R-IA) que limitaría subsidios a agricultores. Además, Cruz y Blackburn negocian excepciones a una moratoria estatal sobre leyes de IA.

Un billón de disputas

El megaproyecto republicano acumula tensiones desde 2017, cuando se aprobaron los recortes fiscales que ahora buscan perpetuarse. La expansión de Medicaid bajo Obama (2010) sigue siendo un blanco clave para el ala conservadora, que argumenta insostenibilidad fiscal.

Cuenta regresiva para el 4 de julio

Con la Cámara Baja expectante, el Senado inicia una maratón de votaciones que definirá el destino del proyecto. El resultado podría reconfigurar el mapa electoral de 2026, especialmente en estados donde los recortes a salud impactarían con mayor fuerza.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital