Senado de EEUU debate recortes a Medicaid en megaproyecto republicano

El proyecto republicano eliminaría cobertura médica a 7.8 millones de personas, según estimaciones, mientras el GOP enfrenta divisiones internas y críticas por su impacto en salud y presupuesto.
POLITICO
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.
Imagen no disponible, disculpe las molestias.

Senado de EEUU debate megaproyecto republicano con recortes a Medicaid

El proyecto eliminaría cobertura médica a 7.8 millones de personas según estimaciones. Los republicanos buscan aprobarlo antes del 4 de julio, mientras demócratas y algunos miembros del GOP lo rechazan por sus implicaciones en salud y presupuesto.

«No pagamos a gente por ser perezosa»: la batalla por Medicaid

El senador Markwayne Mullin (R-OK) defendió los requisitos laborales para beneficiarios de Medicaid: «El programa fue diseñado para dar una mano, no para mantener a quienes pueden trabajar». Sin embargo, el CBO proyecta que 16 millones perderían seguro médico para 2034 si se aprueba el texto actual.

Fisuras en el GOP

Thom Tillis (R-NC), quien anunció su retiro tras votar contra el proyecto, advirtió: «Traicionará la promesa de Trump y dejará sin cobertura a 663.000 habitantes de mi estado». Mientras, líderes republicanos intentan moderar el impacto con un fondo de $15 mil millones para hospitales rurales.

Contabilidad creativa: cómo el GOP reduce el déficit «en papel»

Los republicanos usan una «táctica contable inédita» para maquillar el costo real del proyecto. Al extender indefinidamente recortes fiscales de 2017, el déficit aparecería reducido en $508 mil millones, frente a los $3.25 billones que sumaría bajo métodos tradicionales.

De Kentucky a Iowa: los otros frentes

Mientras la Casa Blanca prepara un retador contra el congresista Thomas Massie (R-KY) por oponerse al proyecto, senadores agrícolas rechazan una enmienda de Grassley (R-IA) que limitaría subsidios a agricultores. Además, Cruz y Blackburn negocian excepciones a una moratoria estatal sobre leyes de IA.

Un billón de disputas

El megaproyecto republicano acumula tensiones desde 2017, cuando se aprobaron los recortes fiscales que ahora buscan perpetuarse. La expansión de Medicaid bajo Obama (2010) sigue siendo un blanco clave para el ala conservadora, que argumenta insostenibilidad fiscal.

Cuenta regresiva para el 4 de julio

Con la Cámara Baja expectante, el Senado inicia una maratón de votaciones que definirá el destino del proyecto. El resultado podría reconfigurar el mapa electoral de 2026, especialmente en estados donde los recortes a salud impactarían con mayor fuerza.

Bolivia logra tercer puesto mundial en olimpiada de robótica 2025

Bolivia obtuvo el tercer lugar en el FIRST Global Challenge 2025 en Panamá, entre 193 países. El equipo, en
El equipo boliviano tras el certamen internacional.

El FMI se compromete a apoyar las reformas económicas en Bolivia

El FMI se declaró listo para apoyar a Bolivia en la implementación de reformas económicas tras una reunión con
Imagen sin título

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en Bolivia con precios y cobertura estables

UNIVida inicia la venta del SOAT 2026 manteniendo cobertura y precios por quinto año. La póliza incluye 24.000 bolivianos
Imagen referencial de la venta del SOAT en Cochabamba.

Bolivia gira su política exterior hacia EE.UU. y se aleja del ALBA

El presidente electo Rodrigo Paz orienta la política exterior boliviana hacia Washington, alejándose del ALBA. El objetivo es solucionar
El presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

Estados Unidos ataca una lancha en el Caribe y mata a tres «narcoterroristas»

Tres ocupantes de una lancha, identificados como narcoterroristas, murieron en un ataque estadounidense en aguas internacionales del Caribe. El
Imagen del video del nuevo ataque, este sábado.

Bolivia y Estados Unidos acuerdan reanudar relaciones diplomáticas

Bolivia y Estados Unidos inician una nueva etapa diplomática tras la reunión de Rodrigo Paz con Marco Rubio. El
Imagen sin título

Familias honran a sus difuntos en Todos Santos en cementerios de Santa Cruz

Más de 200 funcionarios municipales garantizaron normalidad en los 24 cementerios de Santa Cruz durante Todos Santos. Familias visitaron
Personas visitan tumbas adornadas con flores y velas en el cementerio

Felcn incauta más de dos toneladas de marihuana en la ruta Oruro-Uyuni

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico incautó 2.087 kilogramos de marihuana camuflada entre yeso en un tractocamión.
Imagen sin título

Accidente en Yungas deja cuatro muertos tras quedarse dormido el conductor

Cuatro personas fallecieron y cinco resultaron heridas en un accidente de tránsito en la carretera de los Yungas de
El vehículo que se accidentó en los Yungas de La Paz

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en puntos fijos de Bolivia

Univida inicia la venta del SOAT 2026 en su red de puntos fijos en Bolivia. La cobertura y precio
Un ciudadano compra SOAT en la oficina central de Univida.

Venezuela reduce servicios consulares en Bolivia tras críticas de Paz

La Embajada de Venezuela en La Paz cancela nuevos trámites migratorios y limita servicios consulares. La medida responde a
Frontis de la embajada de Venezuela

Asesinan a tiros a un hombre de 30 años en el trópico de Cochabamba

Un hombre de 30 años fue ejecutado a plena luz del día en el barrio Paraíso de Entre Ríos,
Captura de video donde se observa el ataque armado.