Rusia lanza mayor ataque de la guerra con 537 misiles y drones

Ucrania derribó 475 proyectiles en un bombardeo masivo que dañó infraestructuras clave y viviendas en siete regiones. Un piloto de F-16 murió en combate.
POLITICO

Rusia lanza el mayor ataque de la guerra contra Ucrania con 537 misiles y drones

Ucrania derribó 475 proyectiles, pero un piloto de F-16 murió en combate. El bombardeo, el más intenso desde 2022, dañó infraestructuras clave y viviendas en siete regiones. Zelenski reclama más sistemas Patriot a EE.UU. mientras Polonia activa sus defensas.

«Una noche de terror aérea»

La Fuerza Aérea ucraniana confirmó que el ataque ruso duró seis horas y se extendió desde la tarde del sábado hasta la madrugada del domingo. Los blancos incluyeron Cherkasy, Lviv, Poltava, Kharkiv, Kherson, Mykolaiv y Kyiv, con «daños críticos en infraestructuras y edificios residenciales», según autoridades locales. Doce personas resultaron heridas.

La batalla en los cielos

Ucrania desplegó aviones de combate, incluidos F-16 occidentales, para repeler la ofensiva. El piloto Maksym Ustymenko murió tras destruir siete blancos aéreos. «Su avión fue dañado y empezó a perder altitud. Murió como un héroe», declaró Zelenski. Los F-16 son clave para contrarrestar los misiles rusos.

Zelenski pide ayuda urgente

El presidente ucraniano insistió en la necesidad de sistemas Patriot estadounidenses: «Protegen vidas. Estamos listos para comprarlos». Trump reconoció la efectividad de estos misiles, pero advirtió: «Son difíciles de conseguir. EE.UU. también los necesita».

La ofensiva rusa no da tregua

Solo esta semana, Moscú ha lanzado 114 misiles, 1.270 drones y 1.100 bombas planeadoras, según Zelenski. «Putin decidió continuar la guerra pese a los llamados globales a la paz», denunció. Ucrania respondió destruyendo helicópteros y un sistema Pantsir-S1 en Crimea, según el SBU.

Una guerra que escala desde 2022

El conflicto entró en una fase más letal con la ofensiva de verano rusa, marcada por ataques masivos a ciudades. La destrucción de infraestructuras energéticas y civiles ha aumentado la presión sobre Kiev, que depende de armamento occidental para su defensa.

El mundo observa mientras los cielos arden

El ataque subraya la vulnerabilidad ucraniana ante la superioridad aérea rusa. La respuesta de aliados como EE.UU. y la UE, especialmente en sistemas antiaéreos, será determinante para el curso de la guerra.

Zelenski advierte riesgos de acuerdo de paz con Rusia antes de reunión con Trump

El presidente ucraniano exige garantías para evitar concesiones territoriales en su reunión con líderes occidentales, mientras Rusia avanza en
Volodimir Zelenski llega a Washington para reunirse con Donald Trump y líderes europeos. EFE/EPA/OLIVIER HOSLET / Clarín

Bolivianos en el exterior votan masivamente; incidente en Ginebra

Más de 369.000 bolivianos ejercieron su derecho al voto en 22 países. La jornada transcurrió con normalidad, excepto por
Recuento de votos en la Embajada de Bolivia en Londres Información de autor no disponible / EL DEBER

PDC domina el Senado boliviano con 15 escaños según datos preliminares

El Partido Demócrata Cristiano lidera la Cámara Alta con 15 senadores, seguido por Alianza Libre (12) y Alianza Unidad
Diputados durante una sesión en la Asamblea Legislativa APG / El Deber

TSE avanza en el cómputo de votos de bolivianos en el exterior

El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia inicia el recuento oficial de votos en el exterior, con normalidad reportada en
El conteo de votos en Arlington, Estados Unidos Información de autor no disponible / Telesur Tv

Parmigiani fabrica el 95% de sus componentes de relojería en Suiza

Parmigiani destaca por producir internamente el 95% de sus componentes de relojería, desde tornillos hasta esferas, en su taller
Detalle de un reloj Parmigiani, mostrando la artesanía y precisión en sus componentes. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung

Doria Medina y Reyes Villa reaccionan tras derrota electoral

Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa reconocen su derrota en las elecciones. Doria Medina exige la liberación de
Samuel Doria Medina deja su papeleta en un recinto electoral habilitado en La Paz Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz supera a favoritos y disputará la presidencia con Tuto

Rodrigo Paz del PDC logra el 32.14% de los votos y enfrentará a Jorge ‘Tuto’ Quiroga en segunda vuelta,
Rodrigo Paz y Edmand Lara, del PDC, consiguieron meterse en segunda vuelta. Información de autor no disponible / APG

Resultados electorales en Bolivia: Paz gana en cinco departamentos

Rodrigo Paz Pereira lidera en cinco departamentos, mientras Jorge Quiroga gana en dos. Los resultados preliminares apuntan a una
Una mujer emite su voto en la ciudad de El Alto. APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Denuncias por delitos contra menores disminuyen levemente en 2025

En 2025 se registraron 2.180 casos de delitos contra menores, un 2,15% menos que en 2024, aunque la violencia
Imagen sin título Información de autor no disponible / ANF

Manfred Reyes Villa evalúa su rol en segunda vuelta electoral

Manfred Reyes Villa reconoce resultados preliminares y analiza su participación en la segunda vuelta electoral, donde Rodrigo Paz y
El candidato Manfred Reyes Villa Información de autor no disponible / APG

Rodrigo Paz lidera elecciones en Bolivia y va a segunda vuelta

Rodrigo Paz Pereira (PDC) encabeza los comicios según datos preliminares del TSE, en unas elecciones sin acusaciones de fraude.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Elecciones bolivianas 2025: normalidad y transparencia según informes

La Defensoría del Pueblo y observadores destacan normalidad en las elecciones bolivianas de 2025, con alta participación y transparencia
Las elecciones se realizaron con normalidad. ED / ELDEBER.com.bo