RFK Jr. impulsa psicodélicos en el Partido Republicano

Republicanos promueven estudios con drogas psicodélicas para veteranos con trastornos mentales, mientras demócratas mantienen escepticismo por falta de evidencia científica.
POLITICO

RFK Jr. impulsa los psicodélicos en el Partido Republicano

Republicanos promueven estudios con drogas psicodélicas para veteranos con trastornos mentales. El secretario de Salud Robert F. Kennedy Jr. acelera ensayos clínicos gubernamentales, mientras los demócratas mantienen escepticismo por falta de evidencia científica.

«Una terapia para quienes no tienen alternativas»

Kennedy defendió en una audiencia del Congreso que los psicodélicos podrían recetarse en 12 meses para tratar estrés postraumático y depresión. Aseguró que los primeros estudios en el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) y la FDA son «muy alentadores». Dan Crenshaw, congresista republicano y exmilitar, celebró el avance tras años de presión.

Cambio cultural en estados republicanos

Texas destinó 50 millones de dólares a ensayos con ibogaína, un psicodélico. Greg Abbott, gobernador republicano, firmó la ley tras una campaña respaldada por veteranos y figuras como el podcaster Joe Rogan. «Los republicanos son ahora el partido que cuestiona el statu quo», afirmó Calley Means, asesor de Kennedy.

Escepticismo demócrata y riesgos

La FDA rechazó en 2024 usar éxtasis para trastorno postraumático por falta de seguridad y eficacia probadas. Expertos como Nora Volkow (NIDA) compararon su promoción con «cuentos de hadas». La DEA mantiene estas sustancias como sin uso médico aceptado y alto riesgo de abuso.

De la contracultura a los laboratorios

El interés por psicodélicos surgió en veteranos con terapias fallidas y el movimiento Make America Healthy Again. Texas, con tradición libertaria, lidera la investigación. Mientras, los demócratas priorizan el rigor científico, como mostró la administración Biden.

Un horizonte de 12 meses

Kennedy y el VA aceleran ensayos, pero la aprobación médica dependerá de superar los riesgos cardíacos y hepáticos señalados por la FDA. El debate refleja la polarización en políticas de salud mental.

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral en Bolivia 2025

Samuel Doria Medina y Jorge ‘Tuto’ Quiroga encabezan las preferencias electorales en Bolivia con menos del 25% cada uno,
Imagen sin título Información de autor no disponible / El Deber

Exministro Siles obtiene detención domiciliaria en caso Consorcio

La Sala Penal Tercera de La Paz revocó la prisión preventiva del exministro César Siles, quien permanecerá en arresto
Exministro de Justicia, César Siles. Información de autor no disponible / ANF

Dictan prisión preventiva para dirigente evista por muerte de policías

Edgar Quiruchi, dirigente evista, permanecerá detenido en Uncía acusado de participar en la emboscada donde murieron tres policías en
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Frankfurt prueba entrega de paquetes por tranvía con Amazon

Proyecto piloto en Frankfurt combina tranvías y bicicletas de carga para reducir el impacto del comercio online en el
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

BoA inaugura hangar de mantenimiento en Cochabamba para el Bicentenario

Boliviana de Aviación estrena un hangar de 9.500 m² en Cochabamba, con capacidad para dos aviones simultáneos, como parte
BoA inauguró un hangar de mantenimiento en Cochabamba Información de autor no disponible / EL DEBER

Defensa Civil controla el 30% del incendio en la Serranía de Sama

El 30% del incendio en la Serranía de Sama está bajo control, pero persisten zonas críticas en Tarija debido
Samuel Doria Medina (izquierda) y Andrónico Rodríguez (derecha) durante el debate APG / Unitel Digital

Prado afirma que Evo Morales responderá si se demuestra su culpabilidad

Mariana Prado, candidata vicepresidencial, asegura que Evo Morales enfrentará la justicia si se comprueban los cargos por trata y
La candidata a la vicepresidencia Mariana Prado durante una visita a Cochabamba. JOSÉ ROMERO / ERBOL

Juez revoca detención domiciliaria de Ramiro Cucho por caso Llallagua

El líder sindical Ramiro Cucho enfrentará tres meses de prisión preventiva por su presunta participación en los conflictos de
Dirigente evista Ramiro Cucho. Internet / ANF

Arresto domiciliario para exministro Siles por caso consorcio

La Sala Penal Tercera ordenó arresto domiciliario para el exministro Siles por motivos de salud, revocando su detención preventiva
Dibujo de un televisor antiguo con el texto 'IMAGEN NO DISPONIBLE'.

Candidatos bolivianos proponen reformas constitucionales en debate electoral

Cinco fuerzas políticas plantean cambios en la Constitución Política del Estado, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente,
Foto: APG Noticias Información de autor no disponible / Unitel Digital

Candidatos bolivianos proponen reformar la Constitución en debate electoral

Cinco frentes políticos plantean cambios constitucionales durante el debate presidencial, desde reformas parciales hasta una nueva Asamblea Constituyente.
Debate presidencial organizado por el TSE APG Noticias / Unitel Digital

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)