Policía serbia enfrenta manifestantes antigubernamentales en Belgrado

Seis agentes heridos y decenas de detenidos en choques entre policía y manifestantes que exigen elecciones anticipadas y el fin del mandato del presidente Vučić.
POLITICO

Policía serbia enfrenta a manifestantes antigubernamentales en Belgrado

Seis agentes heridos y decenas de detenidos en los choques del sábado. Las protestas exigen elecciones anticipadas y el fin del mandato del presidente Vučić tras 12 años en el poder. El movimiento nació tras el colapso de un techo que mató a 14 personas en diciembre.

«No se puede derrotar a Serbia con violencia»

El presidente Aleksandar Vučić defendió en Instagram la actuación policial, calificándola de «patriótica y seria». Mientras, los estudiantes organizadores acusaron al gobierno de «optar por la represión». El ministro del Interior, Ivica Dačić, confirmó 77 arrestos y 38 detenidos pendientes de cargos.

El detonante: una tragedia bajo sospecha

Las manifestaciones comenzaron en diciembre de 2024 tras el derrumbe del techo de la estación de trenes de Novi Sad, que causó 14 muertes. Los manifestantes vinculan el accidente a la corrupción, desatando el mayor movimiento de protesta en la historia reciente de Serbia.

Balance de la noche más tensa

Según Reuters, los disturbios escalaron cuando manifestantes se enfrentaron a simpatizantes de Vučić. La policía, con equipamiento antidisturbios, dispersó a los asistentes con fuerza en el centro de Belgrado. Según Bloomberg, hubo más de 70 heridos entre agentes y civiles.

Doce años bajo el mismo liderazgo

Vučić gobierna Serbia desde 2013, primero como primer ministro y luego como presidente. Las protestas actuales reflejan un descontento acumulado por la gestión de infraestructuras y transparencia, agravado tras la tragedia de Novi Sad.

La calma no parece cercana

El gobierno insiste en mantener el orden, mientras los organizadores prometen continuar las movilizaciones. La presión por elecciones anticipadas marca un punto de inflexión en la crisis política más prolongada del país desde la era post-Yugoslavia.

Incendio de bus en ruta Santa Cruz-Trinidad deja 60 pasajeros ilesos

Un bus de dos pisos de la empresa Trans Pando se incendió por completo cerca de El Puente. Los
Bus de dos pisos de la empresa Trans Pando consumido por las llamas

Clausuran local y arrestan personas por incumplir Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

La Policía clausuró locales y realizó arrestos en Yapacaní por incumplir el Auto de Buen Gobierno durante el proceso
Cierre de locales que incumplieron el Auto de Buen Gobierno en Yapacaní

Capacitan al 62,5% de los jurados para la segunda vuelta en Bolivia

El Tribunal Electoral Departamental de Santa Cruz informó que el 62,5% de los jurados electorales ya recibió formación. La
Imagen sin título

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial entre Paz y Quiroga

Bolivia celebra su primera segunda vuelta presidencial. El senador centrista Rodrigo Paz y el expresidente conservador Jorge Quiroga se
Personas supervisan el material electoral este viernes, en La Paz.

Exjefe de inteligencia venezolano confiesa financiamiento chavista a Evo Morales

Hugo «El Pollo» Carvajal, exjefe de inteligencia venezolano, confesó ante un juez federal de EE.UU. que el chavismo financió
Evo Morales durante uno de sus viajes.

Bolivia y Chile fortalecen atención a mujeres migrantes con apoyo de la ONU

Bolivia y Chile, con apoyo de AGCID y ONU Mujeres, realizaron un seminario bilateral para mejorar la protección de
El viceministro de Gestión Consular e Institucional, Fernando Pérez, durante su alocución en el seminario.

Bolivia instala antenas satelitales para transmitir resultados electorales

El Servicio de Registro Cívico instala antenas satelitales en zonas remotas de La Paz para garantizar la transmisión de
Las brigadas del Serecí que se movilizan para brindar los resultados electorales preliminares.

TSE prevé dar resultados preliminares del balotaje entre las 20.00 y 21.00 horas

El Tribunal Supremo Electoral anunció que los primeros resultados del balotaje se conocerán entre las 20.00 y 21.00 horas
Una persona vota en unas elecciones pasadas.

Murillo revelará detalles de varios casos tras la segunda vuelta

El abogado Jaime Tapia anunció que tras la segunda vuelta electoral solicitará investigaciones y revelará información sobre el Gobierno
El exministro de Gobierno, Arturo Murillo.

Bolivia celebra sus primeras elecciones presidenciales en balotaje

Bolivia celebra su primera elección presidencial en segunda vuelta este 19 de octubre. Más de 7,9 millones de electores,
Proceso rumbo a las Elecciones Judiciales

Candidato boliviano promete regularizar autos de contrabando en plena campaña

Un candidato presidencial promete regularizar más de 1.5 millones de vehículos de contrabando, conocidos como «autos chutos». Esta medida,
Autos chutos circulan sin patente por las calles de Caranavi, Bolivia

Bolivia sanciona con multas y restricciones a quienes no voten en segunda vuelta

El Tribunal Supremo Electoral sanciona con una multa del 20% del salario mínimo a los ciudadanos que no voten
Ciudadanos en un centro de votación (Foto referencial)