Municipios amazónicos impulsan agroecología frente a minería

Comunidades de Palos Blancos y Alto Beni promueven modelos sostenibles y exigen una ley nacional que proteja sus territorios de la minería aurífera.
Agencia de Noticias Fides - Bolivia

Municipios amazónicos impulsan agroecología frente a minería aurífera

La AJAM suspendió 60 trámites mineros en 2024. Comunidades de Palos Blancos y Alto Beni promueven modelos sostenibles con apoyo de leyes locales. Exigen una norma nacional que proteja sus territorios.

«La minería amenaza nuestra economía orgánica»

Los municipios de Palos Blancos y Alto Beni llevan 50 años desarrollando agroecología, abasteciendo a La Paz y El Alto con cacao y frutas. «Si la minería se activa, la producción orgánica se va al tacho», advirtió Herminio Mamani, presidente de la Central de Cooperativas El Ceibo, que exporta cacao ecológico y generó 40 millones de dólares en 2024.

Resistencia legal y social

En 2017 y 2021, intentos de empresas mineras chinas fueron frenados por leyes municipales (233 y 097) y la Ley Departamental 239 de 2024. La AJAM suspendió provisionalmente 60 trámites mineros tras una acción popular de la Defensoría del Pueblo. «Queremos una Ley nacional que tenga el mismo rango que la Ley de Minería», exigió Beltrán Márquez, alcalde de Alto Beni.

Ecoturismo bajo amenaza

En Rurrenabaque y San Buenaventura, el ecoturismo —tercer destino más visitado de Bolivia— enfrenta contaminación por mercurio en el río Beni. «Somos víctimas por lo que llega por el río», denunció Zulma Tamo, directora de Turismo de Rurrenabaque. Carlos Vidal, de San Buenaventura, pidió declarar la zona «libre de minería».

Un modelo que ya echó raíces

La reunión en Rurrenabaque (febrero 2025) reunió a 80 representantes de territorios indígenas y ONGs. Propusieron reformar la Ley 535 de Minería y blindar la Reserva Pilón Lajas. La Fundación Solón destacó que las leyes municipales fueron clave para frenar trámites mineros.

Agua y tierra frente al espejismo del oro

El conflicto refleja la tensión entre extractivismo y sostenibilidad en la Amazonía boliviana. Las comunidades insisten en proteger su modelo agroecológico y turístico, ya consolidado, frente a la presión minera.

Hoja de ruta verde

La experiencia de estos municipios marca un precedente: desarrollo sin minería es posible. La demanda ahora es una Ley nacional que haga permanentes las restricciones, asegurando el futuro de sus economías locales.

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Andrónico Rodríguez respalda reelección limitada en debate del TSE

El candidato de Alianza Popular apoya dos mandatos máximos en el debate presidencial, alineándose con el fallo del TCP
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital