Manfred lidera en Cochabamba mientras otros candidatos caen en sus regiones
Sólo Reyes Villa supera el 20% de intención de voto en su departamento. Copa, Fernández y Paz no alcanzan el 3% de aceptación en sus territorios, según la encuesta de Captura Consulting. Los resultados reflejan el descontento con sus gestiones ediles.
«Un panorama electoral fragmentado»
La encuesta revela que los candidatos regionales no capitalizan su base territorial. Manfred Reyes Villa (Cochabamba) es la excepción, con un 20,8% de apoyo local. En contraste, Eva Copa (La Paz) y Jhonny Fernández (Santa Cruz) apenas superan el 2%, pese a gobernar las ciudades más pobladas del país.
Los peores posicionados
Rodrigo Paz, senador y exalcalde de Tarija, registra sólo un 1,6% de aceptación en su departamento. Samuel Doria Medina lidera allí con 27,4%. A nivel nacional, Reyes Villa es cuarto (8,8%), mientras Copa obtiene un 1,1%.
Gestiones bajo la lupa
La reprobación se atribuye a las «cuestionadas gestiones» como autoridades ediles. Fernández gobierna Santa Cruz (mayor población del país) y Copa administra El Alto (segunda ciudad más poblada), pero ambos fracasan en trasladar su experiencia a apoyo electoral.
Un electorado desencantado
Los datos reflejan el desgaste de figuras con trayectoria en gobiernos locales. Las elecciones de 2025 ocurren en un contexto donde los ciudadanos penalizan a quienes asociaron con gestión ineficiente, según los resultados de la consultora.
El voto como termómetro
La encuesta evidencia que el respaldo territorial no está garantizado para los candidatos. Mientras Reyes Villa mantiene una base sólida en Cochabamba, el resto enfrenta el desafío de revertir su imagen antes de los comicios.