Irán podría reanudar enriquecimiento de uranio en meses

La IAEA advierte que Irán podría reactivar su programa nuclear en meses, pese a los daños causados por los ataques de EE.UU. e Israel en junio.
POLITICO

Irán podría reanudar enriquecimiento de uranio en «meses», según la IAEA

El organismo nuclear de la ONU advierte que los daños en instalaciones iraníes son «graves pero no totales». El director de la IAEA, Rafael Grossi, alerta sobre la capacidad de Teherán para reactivar su programa atómico tras los ataques de EE.UU. e Israel en junio.

«Severo, pero no irreversible»: el diagnóstico de la IAEA

Rafael Grossi, director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), confirmó en una entrevista con CBS que Irán «podría tener centrifugadoras enriqueciendo uranio en meses». Aseguró que, pese a los bombardeos, el daño en las instalaciones nucleares no es total y Teherán conserva capacidad para reconstruirlas.

Incógnitas sobre el material nuclear

Grossi admitió que la IAEA desconoce si Irán trasladó sus reservas de uranio enriquecido antes de los ataques. «Algunas podrían haberse destruido, otras movido… esto sigue siendo un problema pendiente», señaló. La agencia carece de acceso directo a las instalaciones desde que Irán retiró sus cámaras de vigilancia.

De los bombardeos a la mesa de diálogo

Los ataques israelíes y estadounidenses en junio buscaban frenar el programa nuclear iraní, pero Grossi insistió en que la solución debe ser diplomática. «Irán sigue siendo parte del Tratado de No Proliferación y debe cooperar con la IAEA», recordó. Pidió reactivar las negociaciones para evitar una escalada.

Un conflicto con daños colaterales

Las tensiones se agravaron tras los ataques aéreos israelíes a mediados de junio y la posterior intervención de EE.UU., que bombardeó instalaciones clave. Irán respondió con ataques a ciudades israelíes y una base estadounidense en Catar. Aunque se declaró un alto el fuego la semana pasada, la capacidad nuclear iraní sigue en el centro de la disputa.

La pelota sigue en el aire

La IAEA subraya que, sin acceso a las instalaciones, no puede evaluar plenamente el impacto de los ataques. Mientras Teherán mantenga su prohibición a los inspectores, la comunidad internacional enfrentará incertidumbre sobre el futuro del programa nuclear iraní.

Policía aprehende a tres adolescentes por asaltos en Riberalta

Tres menores fueron detenidos en Riberalta, Beni, acusados de múltiples asaltos. La Policía incautó una motocicleta, dos armas blancas
El arma y cuchillos encontrados en poder de los adolescentes.

Fiscalía absuelve a Rodrigo Paz de causar daño económico en puente de Tarija

Un dictamen pericial de la Fiscalía de 2021 determina que Rodrigo Paz no causó daño económico al Estado en
Imagen sin título

Hallan a extranjero muerto en La Paz; detienen a sujetos que fingieron ser albañiles

Tres hombres que reportaron el hallazgo del cuerpo de un ciudadano paraguayo, muerto por estrangulamiento, fueron detenidos al descubrirse
Imagen sin título

Autoridad de Juego interviene sala ilegal en Cochabamba y reporta 71 operativos en 2025

La Autoridad de Fiscalización del Juego ha realizado 71 intervenciones a salas de juego ilegales en 2025, decomisando 97
Imagen sin título

Tres jóvenes fallecen en aparatoso accidente de tránsito en Villa Tunari

Tres adolescentes fallecieron y un menor de 13 años resultó gravemente herido en un accidente en Villa Tunari, Cochabamba.
Imagen sin título

Incendios amenazan reserva de asaí en el Bajo Paraguá boliviano

60 militares se desplazan a Bajo Paraguá para combatir un incendio forestal que amenaza una importante reserva de asaí.
Incendio en Porvenir

Alcaldía de Santa Cruz tilda de «egoísta» el paro del sector salud

La Alcaldía califica de egoísta el paro de FESIRMES, asegurando haber pagado el 60% de sueldos y que el
Bernardo Montenegro, vocero municipal, en una conferencia de prensa

Servicios municipales de Santa Cruz operan al 30% por falta de combustible

El 70% de la flota municipal de Santa Cruz está paralizada por falta de combustible, afectando servicios esenciales como
Basura acumulada en las calles del centro de la capital cruceña

Condenan a 25 años de cárcel a hombre por violar a niña con discapacidad

Un hombre de 35 años fue condenado a 25 años de cárcel por violar a su sobrina, una niña
Imagen sin título

Dos policías dados de baja definitiva por integrar banda de atracadores

Dos sargentos fueron expulsados de la Policía tras ser detenidos por integrar una banda delincuencial que asaltaba transeúntes en
Los dos sargentos fueron dados de baja

María Ingrid Rivero asume como directora de Género en la Gobernación de Santa Cruz

María Ingrid Rivero fue posesionada como directora de Género en Santa Cruz. La profesional se compromete a fortalecer la
Imagen sin título

Presentan plan económico de consenso para la recuperación de Bolivia

El economista Augusto López-Claros presenta un plan de consenso para estabilizar la economía boliviana en el primer año, retomar
Imagen sin título