Gobierno no garantiza combustible para aviones por bloqueos

El ministro Montaño alerta sobre riesgos en el suministro de jet fuel debido a posibles bloqueos, aunque los vuelos internacionales continúan operando.
unitel.bo

Gobierno advierte que no puede garantizar combustible para aviones por bloqueos

El ministro Montaño alerta sobre riesgos en el suministro de jet fuel. La amenaza de nuevos bloqueos por parte del ala evista pone en jaque el abastecimiento, aunque hasta ahora no se han suspendido vuelos internacionales. Autoridades monitorearán la situación cada 15 días.

«No podemos decir que esté garantizado»

Edgar Montaño, ministro de Obras Públicas, afirmó que el suministro de combustible de aviación depende de la situación política. «El ala evista ha dicho que va a bloquear», explicó tras reunirse con la Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que declaró emergencia por este tema. Aunque el bloqueo de 14 días previo afectó al aeropuerto de Viru Viru, los vuelos internacionales continuaron gracias al abastecimiento desde Cochabamba.

Plan de contingencia y reclamos pendientes

Se estableció un seguimiento quincenal coordinado con YPFB y el Ministerio de Hidrocarburos. Montaño destacó que, tras el último bloqueo, se notificó a las aerolíneas la normalización. Sin embargo, ALA exige al Gobierno la devolución de 45 millones de dólares, un tema que se revisará con el Ministerio de Economía.

Entre la tensión y el diálogo

El conflicto surge en un contexto de presión social recurrente, donde los bloqueos son usados como método de protesta. Pese a esto, el ministro resaltó la comunicación con ALA y la IATA para minimizar impactos en la operatividad aérea.

El combustible, en la cuerda floja

La provisión de jet fuel seguirá siendo incierta mientras persistan las amenazas de bloqueo. Aunque las autoridades insisten en que priorizarán el abastecimiento, la situación dependerá de factores externos, dejando a las aerolíneas en alerta constante.

Hallan a una joven sin vida en la zona sur de Cochabamba

Una joven de entre 18 y 25 años fue hallada sin vida bajo unos árboles en la avenida Petrolera.
Lugar del hallazgo del cuerpo en la avenida Petrolera

Violencia sexual usada como arma de guerra en Darfur según MSF

Miles de civiles huyen de El Fasher hacia Tawila, con más de 130 heridos en una noche. Médicos Sin
Sudaneses desplazados acampan en Tawila

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión de la gestión 2020-2025

La Asamblea Legislativa Plurinacional de Bolivia aprobó en su última sesión la suspensión temporal de embargos por créditos de
Sesión de la Asamblea Legislativa, en el cierre de la gestión 2020-2025.

Asamblea Legislativa de Bolivia celebra su última sesión entre gritos y protestas

David Choquehuanca presidió la última sesión del periodo 2020-2025 de la Asamblea Legislativa, marcada por gritos e interrupciones. Se
Última sesión de la Asamblea Legislativa

Convocan a nuevos diputados para su primera sesión preparatoria del 4 de noviembre

La nueva Cámara de Diputados de Bolivia se reunirá por primera vez el 4 de noviembre. La sesión incluirá
Una pasada sesión de diputados

Vodafone sufre un corte de internet por obras en Frankfurt

Vecinos sufrieron un corte de internet y teléfono fijo debido a obras eléctricas de SYNA. Vodafone, su proveedor, no
Imagen sin título

Una tía mata a su sobrina y deja a su hermano en estado crítico en La Guardia

Una niña ha fallecido y otro niño se encuentra en estado crítico tras una agresión en La Guardia. La
Imagen sin título

Mercedes-Benz entre los finalistas del Coche del Año 2026

Mercedes-Benz es uno de los siete finalistas al premio Coche del Año 2026 con su CLA. Renault opta a
Mercedes-Benz CLA

Niña de 6 años muere tras brutal agresión de su tía en La Guardia

Una niña de 6 años falleció tras ser agredida por su tía en La Guardia. Presentaba fracturas craneales y
Imagen sin título

El DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial en Bolivia

EL DEBER cubrirá la transmisión de mando presidencial del 8 de noviembre con un equipo de 15 personas en
Paz y Lara serán posesionados el 8 de noviembre

Exnarcotraficante boliviano se reinventa como pastor evangélico en TikTok

Pedro Montenegro, condenado a 11 años por narcotráfico en Brasil, se presenta ahora como pastor evangélico en Tik Tok.
Pedro Montenegro Paz en TikTok y al momento de su aprehensión en 2019

Primeras fricciones en PDC y Libre marcan inicio de gestión legislativa

La designación de jefes de bancada genera tensiones internas en Libre y el Partido Demócrata Cristiano. Marinkovic denuncia «dedazos»
Seguidores del binomio del PDC durante el acto de entrega de credenciales a los nuevos legisladores