Gobierno exige bajar el precio del pollo a Bs 18,50 el kilo
El Viceministerio de Defensa del Consumidor fija un nuevo precio objetivo. La medida busca aliviar la presión inflacionaria, mientras un decomiso de 1.200 pollos en San Pedro de Tiquina aumenta la tensión con productores. Ocurre tras bloqueos de sectores afines a Evo Morales.
«El precio actual es injustificado»
El viceministro Jorge Silva afirmó que el pollo no debería superar los Bs 18,50/kg, pese a que hoy se vende entre Bs 21 y 22. «Los costos ya no permiten retornar a precios de Bs 13 o 14», admitió, citando el impacto del dólar paralelo y el alza del ‘pollito bebé’ (de Bs 3,50 a Bs 9).
Combustible y contrabando: dos frenos adicionales
Silva alertó que la escasez de diésel dificulta la distribución. En paralelo, el decomiso de un camión con 1.200 pollos en San Pedro de Tiquina generó conflicto. El dueño denunció «abuso de autoridad», mientras el Viceministerio de Lucha Contra el Contrabando defendió la acción para evitar «desvío a Perú».
Productores avisan escasez e inflación
La Asociación de Avicultores de Santa Cruz advirtió que los bloqueos y falta de combustible reducirán la producción, afectando «el bolsillo del consumidor». El Gobierno insiste en controles pese a las críticas por medidas como la venta de pollos incautados a Emapa.
Un sector entre la espada y la pared
La cadena avícola enfrenta costos récord por el tipo de cambio paralelo y restricciones logísticas. Los controles de precios se implementan en un escenario de tensión histórica entre autoridades y productores, agravado por denuncias de arbitrariedades.
El consumidor, en el ojo del huracán
La disputa por los precios y el desabastecimiento de insumos amenazan con encarecer aún más el pollo, alimento básico en Bolivia. Mientras el Gobierno prioriza el control, los avicultores prevén menor oferta y mayor inflación en los próximos meses.