Gobierno denuncia organizaciones paraestatales en el Trópico

El viceministro Aguilera acusa a grupos afines a Evo Morales de control territorial y protección al narcotráfico en el Trópico de Cochabamba, donde persiste la ausencia policial.
El Deber

Gobierno denuncia «organizaciones paraestatales» en el Trópico sin Policía

El viceministro Aguilera acusa a grupos afines a Evo Morales de control territorial y protección al narcotráfico. La región permanece sin fuerzas de seguridad tras su retiro por amenazas, mientras se reportan linchamientos y destrucción de laboratorios de cocaína.

«Control político del territorio y ciclos de violencia»

El Trópico de Cochabamba, bastión del expresidente Morales, sigue sin presencia policial desde principios de junio, tras protestas violentas de organizaciones afines. El ministro Ríos condiciona el retorno a «garantías de seguridad para los uniformados». Durante esta ausencia, ocurrió el linchamiento de dos personas en Shinahota, con tres heridos retenidos.

Narcotráfico y «justicia comunitaria»

Aguilera vinculó los hechos con “organizaciones paraestatales” que usan violencia para mantener autonomía: “La resistencia a la Policía busca proteger actividades ilícitas”. Destacó la destrucción de 48 fábricas móviles de cocaína en Villa Tunari y denunció “ejecuciones extrajudiciales” y métodos violentos como torturas con gasolina.

Un territorio en disputa

El viceministro afirmó que el control político local “impide la presencia del Estado”, generando inseguridad y desestabilización. Las autoridades enfrentan resistencia para ingresar a la zona, donde comunarios bloquean el acceso de la Policía y Fiscalía. Aguilera insistió en que estos grupos buscan “un impacto político” mediante el miedo.

El Trópico, entre la sombra y la coca

La región es históricamente un feudo de Morales y escenario de tensiones entre el Estado y sectores sociales. En 2025, la ausencia policial y los linchamientos reavivan conflictos por autonomía, narcotráfico y aplicación de justicia comunitaria, en un área clave para la producción de hoja de coca.

Un Estado que no llega, una violencia que no cesa

La situación evidencia la fractura entre instituciones y territorios con estructuras paralelas. Mientras el Gobierno denuncia narcotráfico y violaciones a derechos humanos, la población del Trópico enfrenta inseguridad y disputas de poder, con métodos que niegan el debido proceso. La resolución dependerá de negociaciones políticas y garantías para la fuerza pública.

Esposo de exministra Eidy Roca recibe devolución de fianza de Bs 70.000

El esposo de la exministra Eidy Roca recibe la devolución de 70.000 bolivianos de fianza, destinados a cubrir sus
Imagen sin título / Información de autor no disponible / ERBOL

La Reserva Federal de EE.UU. anuncia un recorte de tasas de interés del 0,25%

La Fed reduce su tasa de interés un 0,25%, situándola en el 4%. Analizamos cómo afecta a créditos, hipotecas
La Bolsa de Nueva York, atenta a la decisión de la Fed sobre las tasas de interés. / Bloomberg / AP

Presentan demanda de asistencia familiar contra Luis Arce

Brenda L. presenta demanda de asistencia familiar contra el presidente Luis Arce por el hijo que ambos tuvieron en
el jefe de estado, luis arce, en rueda de prensa / apg / erbol

Incendio calcina lorito y afecta negocio de medicina natural en Santa Cruz

Incendio destruye el 70% de un local de medicina natural en Santa Cruz, provocando la muerte de un lorito
Bomberos de la Policía y del municipio controlaron el incendio / Ricardo Pedraza / ELDEBER.com.bo

Fenavid lanza talleres de capacitación para fortalecer el cine latinoamericano

Seis talleres especializados en desarrollo, coproducción y técnicas cinematográficas impartidos por expertos internacionales.
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Santa Cruz registra 13 incendios activos y más de 100.000 hectáreas afectadas

13 incendios activos en Santa Cruz arrasan 103.944 hectáreas. COED coordina combate y reparte ayuda humanitaria en 8 municipios
Bomberos trabajan en la extinción de las llamas / Información de autor no disponible / EL DEBER

Bolsonaro diagnosticado con cáncer de piel tras internación por crisis de salud

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, ha sido diagnosticado con carcinoma de células escamosas, un tipo de cáncer de
jair bolsonaro junto a su esposa michelle al abandonar el hospital de brasilia / AP/Luis Nova / Clarín

La FED anuncia el primer recorte de tasas de interés en nueve meses

La Reserva Federal baja los tipos un 0,25% en un contexto de moderación económica y aumento del desempleo. Te
Operador trabaja mientras se transmite conferencia de prensa de Jerome Powell, presidente de la FED / Reuters / Clarín

Diputado Cuéllar solicita juicio de responsabilidades contra el presidente Arce

Diputado acusa formalmente al presidente Arce por delitos económicos en el caso Botrading, con daño de 250 millones de
El diputado Rolando Cuellar en la Fiscalía General del Estado, en Sucre. / Correo del Sur / Correo del Sur

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras asesinato de Charlie Kirk

Rusia, China e Irán amplifican teorías conspirativas tras el tiroteo de Charlie Kirk para retratar a EE.UU. como un
Un joven deja flores en un memorial en homenaje a Charlie Kirk. / Reuters / Agencia AP

Caída en construcción de viviendas y tensión en suministro de petróleo

La demanda hipotecaria repunta un 30% tras bajar los tipos, pero la construcción de viviendas se desploma un 8,5%
housing stumbles, oil supplies tighten as mortgage activity surges / internet reproduction / Información de la fuente de la imagen no disponible

La polarización reflota en Bolivia rumbo a la segunda vuelta electoral

Estudio revela que el 68,9% de bolivianos percibe polarización pero confía en soluciones pacíficas durante la segunda vuelta electoral.
manifestación política en bolivia / Referencial / Correo del Sur