Fiscalía amplía por 10 días la reserva del caso Consorcio
La medida afecta el acceso a la investigación contra exautoridades judiciales. Los implicados, incluido un exministro, permanecen detenidos o con arresto domiciliario. La exvocal Claudia Castro sigue hospitalizada por problemas de salud.
«Sin acceso al cuaderno de investigaciones»
El abogado Marco Mostajo, defensor de la exvocal Claudia Castro, confirmó que la Fiscalía extendió la reserva del caso Consorcio por 10 días más. «Perjudica bastante, no tenemos acceso al cuaderno», declaró. La medida impide que los abogados consulten detalles de la investigación, que debía desclasificarse el 27 de junio.
Salud de los implicados
Mostajo detalló que Castro «corre bastante riesgo» y requiere controles médicos diarios. La exvocal fue trasladada desde la cárcel de Obrajes a una clínica privada. El exministro César Siles también permanece hospitalizado, aunque con detención preventiva en la cárcel de Patacamaya.
Los siete investigados y sus situaciones legales
El caso involucra a exautoridades judiciales acusadas de presuntos delitos de consorcio. Yván Córdova (expresidente del TDJ de La Paz) e Iván Campero (magistrado suplente del TSJ) tienen arresto domiciliario. Otros cuatro implicados enfrentan restricciones similares o detención preventiva.
Antecedentes del caso
La investigación gira en torno a presuntas irregularidades para beneficiar a la magistrada Fanny Coaquira del TSJ. Entre los implicados figura también José Ramiro Uriarte, exvicecónsul en España, señalado de ser abogado del denunciante contra Coaquira.
A la espera de nuevos plazos
La ampliación de la reserva retrasa el proceso judicial y limita la defensa de los investigados. Los abogados deberán esperar hasta que la Fiscalía levante la medida para acceder a las pruebas.