Exasesor de Elon Musk advierte que buscará dañar a Trump
Philip Low, antiguo amigo del magnate, revela su patrón de venganza. El científico describe a Musk como obsesivo y resentido tras su ruptura pública con el presidente. La advertencia surge días después de que ambos aparentaran reconciliarse.
«No olvida ni perdona»: el perfil psicológico de Musk
Philip Low, neurocientífico y excolaborador de Stephen Hawking, conoció a Elon Musk en 2011 y mantuvo una estrecha amistad durante 14 años. «Es obsesivo, busca venganza y dominio constante», afirmó en una entrevista exclusiva con POLITICO. Low asegura que Musk «hará todo por dañar al presidente» tras su reciente enfrentamiento, pese a la tregua pública.
La ruptura con Trump
El conflicto estalló cuando Trump amenazó con cancelar contratos gubernamentales de Tesla y SpaceX. Musk respondió atacando el megaproyecto legislativo del presidente, apoyando a un tercer partido e insinuando vínculos entre Trump y el caso Epstein. Aunque ambos declararon haber superado el choque, Low cree que la reconciliación es «cosmética».
Historial de rivalidades
Low relató cómo Musk intentó «desestabilizar o competir con toda organización que desafíe su poder», desde PayPal hasta OpenAI. Su patrón se repitió con Trump: primero apoyo público, luego confrontación. «Estaban en rumbo de colisión», dijo el científico, quien en enero cortó contacto con Musk tras acusarlo de hacer saludos nazis en un mitin.
De amigos a enemigos: la historia no contada
La relación entre Low y Musk incluyó inversiones en NeuroVigil (empresa de monitoreo cerebral del científico) y noches de charlas en Los Ángeles. Todo terminó en 2021 cuando Low despidió a Musk del consejo asesor para evitar que ejerciera sus acciones. «No me jodas», le escribió entonces. El magnate donó 288 millones en 2024 para consolidarse como el mayor donante político de EE.UU.
El juego de poder detrás de la reconciliación
Low advierte que Trump subestima a Musk: «Ha ganado suficiente apoyo entre los votantes de MAGA como para ser una amenaza». Sugiere que el presidente debería adoptar algunas posturas del magnate, como flexibilizar la inmigración de talento tecnológico, para neutralizarlo. Mientras, Musk se enfoca en Tesla y su nuevo servicio de robotaxis en Texas.
Cuando la ira no se disipa
El científico recuerda que Musk «llevaba rencor» años después de ser despedido de NeuroVigil. Ahora, con su influencia política en juego, Low prevé represalias discretas: «No es cuestión de si, sino de cuándo». Trump ya alertó de «consecuencias serias» si Musk financia rivales demócratas.
Un duelo con el reloj en marcha
La tensión entre ambos sigue latente. Musk reactivó sus críticas al megaproyecto de Trump antes de una votación clave, mientras Low monitorea sus movimientos. La advertencia del exasesor pone en duda la estabilidad de la alianza entre el magnate y el presidente, en un año electoral marcado por incertidumbre.