Exasesor de Elon Musk advierte que buscará dañar a Trump

Philip Low, antiguo amigo de Elon Musk, revela el patrón de venganza del magnate tras su ruptura pública con Donald Trump, advirtiendo que la reconciliación es superficial.
POLITICO

Exasesor de Elon Musk advierte que buscará dañar a Trump

Philip Low, antiguo amigo del magnate, revela su patrón de venganza. El científico describe a Musk como obsesivo y resentido tras su ruptura pública con el presidente. La advertencia surge días después de que ambos aparentaran reconciliarse.

«No olvida ni perdona»: el perfil psicológico de Musk

Philip Low, neurocientífico y excolaborador de Stephen Hawking, conoció a Elon Musk en 2011 y mantuvo una estrecha amistad durante 14 años. «Es obsesivo, busca venganza y dominio constante», afirmó en una entrevista exclusiva con POLITICO. Low asegura que Musk «hará todo por dañar al presidente» tras su reciente enfrentamiento, pese a la tregua pública.

La ruptura con Trump

El conflicto estalló cuando Trump amenazó con cancelar contratos gubernamentales de Tesla y SpaceX. Musk respondió atacando el megaproyecto legislativo del presidente, apoyando a un tercer partido e insinuando vínculos entre Trump y el caso Epstein. Aunque ambos declararon haber superado el choque, Low cree que la reconciliación es «cosmética».

Historial de rivalidades

Low relató cómo Musk intentó «desestabilizar o competir con toda organización que desafíe su poder», desde PayPal hasta OpenAI. Su patrón se repitió con Trump: primero apoyo público, luego confrontación. «Estaban en rumbo de colisión», dijo el científico, quien en enero cortó contacto con Musk tras acusarlo de hacer saludos nazis en un mitin.

De amigos a enemigos: la historia no contada

La relación entre Low y Musk incluyó inversiones en NeuroVigil (empresa de monitoreo cerebral del científico) y noches de charlas en Los Ángeles. Todo terminó en 2021 cuando Low despidió a Musk del consejo asesor para evitar que ejerciera sus acciones. «No me jodas», le escribió entonces. El magnate donó 288 millones en 2024 para consolidarse como el mayor donante político de EE.UU.

El juego de poder detrás de la reconciliación

Low advierte que Trump subestima a Musk: «Ha ganado suficiente apoyo entre los votantes de MAGA como para ser una amenaza». Sugiere que el presidente debería adoptar algunas posturas del magnate, como flexibilizar la inmigración de talento tecnológico, para neutralizarlo. Mientras, Musk se enfoca en Tesla y su nuevo servicio de robotaxis en Texas.

Cuando la ira no se disipa

El científico recuerda que Musk «llevaba rencor» años después de ser despedido de NeuroVigil. Ahora, con su influencia política en juego, Low prevé represalias discretas: «No es cuestión de si, sino de cuándo». Trump ya alertó de «consecuencias serias» si Musk financia rivales demócratas.

Un duelo con el reloj en marcha

La tensión entre ambos sigue latente. Musk reactivó sus críticas al megaproyecto de Trump antes de una votación clave, mientras Low monitorea sus movimientos. La advertencia del exasesor pone en duda la estabilidad de la alianza entre el magnate y el presidente, en un año electoral marcado por incertidumbre.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital