Evismo negocia con tres partidos para definir participación electoral
El miércoles 2 de julio se decidirá si Evo Morales concurre a los comicios. La facción evista busca alianzas tras perder opciones previas. La concejal Alanoca critica exclusiones políticas mientras el plazo de sustitución vence este jueves.
«Agotando la vocación democrática»
La concejal Wilma Alanoca, acompañante de fórmula de Morales, confirmó que dialogan con tres organizaciones políticas para garantizar su participación. «El miércoles Bolivia sabrá si tomamos un camino de no participación o cerramos con una sigla», declaró. Criticó que solo los «ricos y poderosos» accedan a las elecciones, al excluir al «único líder de izquierda habilitado legalmente».
Última oportunidad
El jueves 3 de julio vence el plazo para sustituir candidatos renunciantes. El Instrumento Político «Evo Pueblo» fracasó en alianzas con el FPV y PAN-BOL, por la pérdida de sus personerías jurídicas. Abogados evistas insisten en negociar, incluso para postular a Morales como senador.
De puerta en puerta
El evismo enfrenta obstáculos legales reiterados desde 2020, cuando Morales no pudo candidatearse a la presidencia. En 2025, sus intentos con partidos menores chocaron con inhabilitaciones. La actual negociación marca su último esfuerzo para ingresar a las elecciones generales.
El miércoles lo dirá todo
La decisión final sobre la participación evista dependerá de los acuerdos con los tres partidos en diálogo. Su exclusión alteraría el mapa electoral, mientras la crítica a «democracia restrictiva» tensiona el proceso. El TSE deberá validar cualquier fórmula presentada antes del plazo.