EEUU destruye instalación nuclear clave de Irán, según CIA

La CIA confirma que EEUU destruyó una instalación iraní esencial para la metalización de uranio, retrasando su programa nuclear. Expertos advierten que el daño no es irreversible.
Opinión Bolivia

CIA confirma que EEUU destruyó instalación nuclear clave de Irán

La instalación era esencial para la metalización de uranio enriquecido. El ataque, realizado con bombas antibúnker y misiles, habría retrasado el programa nuclear iraní «durante años», según el director de la CIA. El gobierno de Trump insiste en que las ambiciones atómicas de Teherán quedaron «arrasadas».

«Un golpe monumental al programa nuclear»

El director de la CIA, John Ratcliffe, informó al Congreso de EEUU que la única instalación de conversión de metal de Irán fue destruida en los ataques militares estadounidenses. Según un funcionario anónimo, esta planta en Isfahan era crítica para fabricar el núcleo de una bomba atómica. «Sin ella, Irán no puede avanzar en su programa nuclear a corto plazo», afirmó.

Daños y capacidades residuales

Rafael Grossi, jefe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), advirtió que aunque las instalaciones de Fordow, Natanz e Isfahan sufrieron «daños severos», no fueron totalmente eliminadas. «Si Irán lo desea, podría reiniciar actividades», señaló, aunque subrayó que la metalización de uranio —proceso clave— está ahora bloqueada.

Postura de EEUU e Israel

El presidente Donald Trump calificó el ataque como «demoledor», mientras Israel aseguró que el programa nuclear iraní quedó retrasado «por muchos años». El secretario de Estado Marco Rubio afirmó que la instalación de Isfahan «está borrada del mapa». Sin embargo, el informe preliminar de la Agencia de Inteligencia de Defensa reconoce que no hubo destrucción total.

Antecedentes: Una escalada con raíces profundas

El ataque se enmarca en la tensión histórica entre EEUU e Irán por el programa nuclear, que Teherán insiste es pacífico. Los bombardeos —precedidos por ataques israelíes— buscaban neutralizar capacidades críticas, como la metalización de uranio, tras el fracaso de acuerdos diplomáticos. Irán mantiene conocimiento técnico, pero su infraestructura está severamente dañada.

Cierre: Un freno temporal, pero no definitivo

La destrucción de la instalación de Isfahan frena temporalmente la capacidad iraní para desarrollar armas nucleares, según EEUU. Sin embargo, expertos como Grossi recuerdan que el conocimiento técnico persiste, y la reconstrucción —aunque lenta— es posible. La comunidad internacional sigue pendiente de que Irán permita inspecciones independientes para evaluar el daño real.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título