Diputado evista insulta a Andrónico y expone división en su partido
Anyelo Céspedes tildó al candidato de «feto político». El incidente ocurrió tras una ofrenda fallida a la Pachamama durante un acto de campaña en La Paz. La ruptura interna del evismo y el MAS se agudiza semanas antes de las elecciones.
«La Pachamama lo expulsó»: el insulto que desató la polémica
El diputado Anyelo Céspedes, del ala evista, atacó duramente al candidato presidencial Andrónico Rodríguez durante una rueda de prensa este lunes. «Para mí, Andrónico Rodríguez es un feto político, porque nació muerto», declaró, refiriéndose a un incidente ocurrido el sábado en La Paz. Durante un ritual andino en su campaña, una fogata con ofrendas explotó mientras Rodríguez hablaba. Céspedes interpretó el hecho como un rechazo de la Pachamama.
Críticas y exigencias internas
Céspedes también calificó a Rodríguez como «un político traidor, sin palabra» y pidió que él y Eduardo Del Castillo (otro precandidato) renuncien a sus aspiraciones. Exigió que los partidos de izquierda cedan su sigla a Evo Morales, cuya candidatura está bloqueada por fallos judiciales. Ambos políticos compartieron filas en el MAS antes de la actual fragmentación.
El ritual que avivó la discordia
El sábado, seguidores de Rodríguez realizaron un ritual con una fogata donde quemaron dulces y un feto de llama como ofrenda. La explosión inesperada de la hoguera durante su discurso fue aprovechada por Céspedes para cuestionar su legitimidad política. Andrónico, presidente del Senado, respondió en otro acto acusando a sus críticos de «tener miedo al pueblo».
Del mismo partido a enemigos públicos
Céspedes y Rodríguez fueron aliados en el MAS cuando el partido estaba unido. La ruptura evidencia la crisis del oficialismo, dividido entre facciones leales a Evo Morales, Luis Arce y ahora candidatos disidentes como Rodríguez. El diputado insistió en que solo Morales representa al movimiento original.
Elecciones en riesgo por divisiones
El enfrentamiento público refleja la incapacidad del oficialismo para consolidar una candidatura única. Con Morales inhabilitado y tres figuras disputando el electorado evista, la fragmentación beneficia a la oposición. La polarización amenaza con agravarse en las semanas previas a los comicios.