Denuncian que 202 plantas industriales del Gobierno no son rentables

Un informe parlamentario revela que 202 plantas industriales del Gobierno boliviano no son rentables, con un gasto de 29.000 millones de bolivianos en proyectos inoperativos.
unitel.bo

Diputado denuncia que 202 plantas industriales del Gobierno no son rentables

El informe parlamentario revela un gasto de 29.000 millones de bolivianos en proyectos inoperativos. El diputado Aldo Terrazas (Comunidad Ciudadana) señaló que la mayoría están en regiones gobernadas por el MAS, sugiriendo motivaciones políticas. La revisión abarca plantas desde la gestión de Evo Morales hasta la actualidad.

«Un engaño con sello político»

El diputado Aldo Terrazas presentó un informe que detalla 202 plantas industriales impulsadas por el Gobierno de Luis Arce, de las cuales «no funciona ni el 50%». Según el legislador, Bs 29.000 millones se invirtieron en proyectos sin rentabilidad, como fábricas de biodiésel, tallarines de maíz o 12 plantas de papas fritas.

Distribución geográfica y cuestionamientos

La Paz (46) y Cochabamba (45) concentran la mayoría de las plantas, seguidas de Chuquisaca (22) y Santa Cruz (21). Terrazas enfatizó que 120 municipios albergan estos proyectos, muchos en zonas gobernadas por el MAS, lo que, según él, refleja «un objetivo político para fidelización partidaria».

Fiscalización y futuro incierto

El diputado anunció que se investigará al Ministerio de Desarrollo Productivo y otras entidades ejecutoras. Aseguró que buscará «revertir o dar utilidad a las plantas viables», aunque advirtió que esta tarea recaerá en el próximo gobierno. Algunos proyectos están en construcción, otros paralizados y algunos solo en papel.

Un legado de proyectos fallidos

El informe también revisó la gestión de Evo Morales, donde 53 empresas estatales creadas en 14 años tampoco son rentables. Terrazas destacó casos como «19 plantas generadoras de electricidad que solo operan al 50%» o dos fábricas de cemento en Potosí y Oruro totalmente inactivas.

Inversión sin retorno

La oposición boliviana consolida su crítica al modelo de empresas estatales, tachándolo de ineficiente y politizado. El informe parlamentario pone en evidencia el debate sobre el uso de recursos públicos en proyectos productivos sin resultados tangibles para la economía nacional.

Gabinete de Arce presenta renuncia colectiva antes de traspaso de poder

El gabinete de Luis Arce presenta su renuncia colectiva el 5 de noviembre, facilitando la transición al gobierno de
Rodrigo Paz saludando a Luis Arce

Bolivia prevé la llegada de 45 delegaciones para la posesión de Rodrigo Paz

Al menos 45 delegaciones internacionales, incluyendo los presidentes de Argentina, Paraguay y Chile, asistirán a la juramentación de Rodrigo
Rodrigo Paz, presidente electo de Bolivia.

Detienen a una pareja con hijos por el millonario robo en el Louvre

La policía detuvo a una pareja con hijos por el robo de 102 millones de dólares en joyas del
Agentes antidisturbios cerca de la pirámide del Louvre tras las detenciones

Operativo «Todos Santos Seguro» atiende 357 casos y registra un asesinato por sicariato

El operativo nacional de seguridad ‘Todos Santos Seguro’ atendió 357 casos en cementerios y terminales. Pese al despliegue policial,
Controles en cementerios de Bolivia

Cesan las lluvias en Santa Cruz tras intensa precipitación matinal

Tras las lluvias matinales, el pronóstico confirma tiempo seco para el resto del domingo en Santa Cruz. Las familias
Algunas calles se inundaron tras la lluvia caída en la ciudad

Conductor ebrio atropella a una mujer al invadir acera en Santa Cruz

Un conductor bajo los efectos del alcohol atropelló a una mujer en la acera de la avenida San Martín
Momento en el que atropellan a la víctima

Niña muere al caer del séptimo piso de un condominio en Santa Cruz

Una niña ha fallecido tras precipitarse desde el séptimo piso de un condominio en la zona norte de Santa
Condominio en Santa Cruz zona norte donde una niña murió tras una caída

Gobierno anuncia llegada de 45 delegaciones para posesión presidencial

45 delegaciones internacionales asistirán a la transmisión de mando del presidente Rodrigo Paz el 8 de noviembre. El viceministro
Imagen sin título

Rodrigo Paz anuncia nueva era en relaciones con EEUU desde Washington

El presidente electo Rodrigo Paz se reunió con el secretario de Estado Marco Rubio en Washington para restablecer las
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, saluda al presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz, tras un encuentro formal e

Zamora destaca transición presidencial guiada por transparencia y diálogo en Bolivia

Mauricio Zamora, coordinador del presidente entrante Rodrigo Paz, afirma que la transición presidencial en Bolivia está prácticamente concluida. El
Imagen sin título

Bolivia absuelve a Richard Mamani tras nueve años de prisión injusta

Richard Mamani recupera la libertad tras ser absuelto tras nueve años de prisión injusta. La justicia anuló la condena
Imagen sin título

Bolivia entrega la Medalla de Bolívar a Paz Pereira en transmisión de mando

Rodrigo Paz Pereira recibirá la Medalla del Libertador Simón Bolívar el 8 de noviembre. Este acto formaliza la transferencia
Imagen sin título