CEPB convoca a candidatos presidenciales a debates públicos
Los empresarios buscan propuestas claras ante la crisis económica. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) organizará los encuentros con apoyo del TSE. Los candidatos y sus equipos deberán presentar soluciones concretas.
«Bolivia necesita respuestas claras»
Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB, afirmó que el país enfrenta una «recuperación incierta» y subrayó que las elecciones del 17 de agosto son una oportunidad para decidir. «Es hora de hablar con transparencia y proponer soluciones reales», declaró. Los debates tendrán seguimiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
Acuerdo con el TSE
El 24 de junio, la CEPB y el TSE firmaron un convenio para organizar los debates, aunque aún no se definieron fechas concretas. La convocatoria incluye a los equipos económicos de los candidatos, quienes deberán abordar medidas contra la crisis.
Requisitos y transparencia
Los encuentros serán públicos y monitoreados por el TSE. La CEPB insistió en que los candidatos deben comprometerse a dar «señales claras» a empresarios y ciudadanos sobre sus planes de gobierno.
Un momento crucial para el país
La CEPB destacó que Bolivia atraviesa un período complejo, con desafíos económicos y sociales. Las elecciones de agosto representan, según la entidad, una oportunidad para unificar criterios y definir el rumbo del país.
Decisiones que marcarán el futuro
El impacto de los debates dependerá de la participación activa de los candidatos y la calidad de sus propuestas. La CEPB espera que estos espacios ayuden a orientar el voto con información concreta en un contexto de incertidumbre.