CEPB convoca a candidatos presidenciales a debates públicos

La CEPB organizará debates con candidatos presidenciales para abordar soluciones ante la crisis económica, con apoyo del TSE.
unitel.bo

CEPB convoca a candidatos presidenciales a debates públicos

Los empresarios buscan propuestas claras ante la crisis económica. La Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) organizará los encuentros con apoyo del TSE. Los candidatos y sus equipos deberán presentar soluciones concretas.

«Bolivia necesita respuestas claras»

Giovanni Ortuño, presidente de la CEPB, afirmó que el país enfrenta una «recuperación incierta» y subrayó que las elecciones del 17 de agosto son una oportunidad para decidir. «Es hora de hablar con transparencia y proponer soluciones reales», declaró. Los debates tendrán seguimiento del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

Acuerdo con el TSE

El 24 de junio, la CEPB y el TSE firmaron un convenio para organizar los debates, aunque aún no se definieron fechas concretas. La convocatoria incluye a los equipos económicos de los candidatos, quienes deberán abordar medidas contra la crisis.

Requisitos y transparencia

Los encuentros serán públicos y monitoreados por el TSE. La CEPB insistió en que los candidatos deben comprometerse a dar «señales claras» a empresarios y ciudadanos sobre sus planes de gobierno.

Un momento crucial para el país

La CEPB destacó que Bolivia atraviesa un período complejo, con desafíos económicos y sociales. Las elecciones de agosto representan, según la entidad, una oportunidad para unificar criterios y definir el rumbo del país.

Decisiones que marcarán el futuro

El impacto de los debates dependerá de la participación activa de los candidatos y la calidad de sus propuestas. La CEPB espera que estos espacios ayuden a orientar el voto con información concreta en un contexto de incertidumbre.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título