Candidato a diputado de Andrónico tiene antecedentes de narcotráfico
Robin Justiniano, vinculado al cártel PCC, figura en lista electoral de Alianza Popular. El abogado fue investigado por encubrimiento y asociación delictuosa, pero el caso no prosperó. Actualmente ocupa un cargo público en la ABT.
«Un pasado que resuena en las urnas»
Robin Oscar Justiniano Merubia, candidato a diputado plurinominal por Santa Cruz, tiene tres procesos por narcotráfico entre 2010 y 2019. Según la ANF, aparece en la «franja de seguridad» de Alianza Popular, partido que postula a Andrónico Rodríguez a la presidencia. En 2015 defendió a un coronel policial con 40 kilos de cocaína y a extranjeros acusados de tráfico de drogas.
Vínculos con el crimen organizado
En 2019, Justiniano fue fotografiado con Pedro Montenegro, líder del cártel brasileño PCC, en un yate en Cartagena. La prensa cruceña lo vinculó también al coronel Medina de la FELCC. Pese a ser investigado por la Ley 1008, el caso no avanzó y en 2024 asumió como Jefe Nacional de Asuntos Judiciales en la ABT.
De los tribunales a la política
Justiniano mantiene su cargo en la ABT, según su declaración jurada de marzo de 2025. Su candidatura genera cuestionamientos por su historial como abogado de narcotraficantes y su cercanía con figuras del crimen organizado.
Un sistema que lo dejó pasar
Bolivia enfrenta críticas recurrentes por la infiltración de personas con antecedentes en cargos públicos. Justiniano es un caso emblemático: procesado tres veces, vinculado a cárteles internacionales y ahora aspirante a un escaño legislativo.
Las elecciones bajo la lupa
Su postura plantea dudas sobre los mecanismos de fiscalización del Órgano Electoral Plurinacional. La habilitación de candidatos con antecedentes penales podría afectar la credibilidad del proceso electoral de 2025.