Candidato a alcalde de Nueva York evita condenar lema polémico

Zohran Mamdani, candidato demócrata, rechaza el lenguaje del eslogan 'globalizar la intifada' pero no lo condena explícitamente, generando polémica en un contexto de aumento del antisemitismo.
POLITICO

Candidato a alcalde de Nueva York evita condenar el lema «globalizar la intifada»

Zohran Mamdani asegura que protegerá a los judíos neoyorquinos si gana las elecciones. El demócrata, vencedor en las primarias, rechaza el lenguaje del eslogan pero no lo condena explícitamente. La polémica surge en un contexto de aumento de antisemitismo en EE.UU.

«No uso ese lenguaje, pero combatiré el odio»

El candidato demócrata a la alcaldía de Nueva York, Zohran Mamdani, reiteró este domingo en NBC que no emplea la frase «globalizar la intifada», pero evitó condenarla. «Mi intención se basa en los derechos humanos universales», declaró. La expresión, vinculada a revueltas palestinas, genera temor entre la comunidad judía por su asociación con violencia antisemita.

Compromisos y críticas

Mamdani, que derrotó al exgobernador Andrew Cuomo en las primarias, prometió aumentar un 800% los fondos contra crímenes de odio. Sin embargo, senadores como Kirsten Gillibrand le exigen rechazar el término. El congresista judío Jerry Nadler lo apoya, mientras que el líder demócrata Chuck Schumer se limitó a felicitarlo.

Antisemitismo y ataques xenófobos

El candidato reconoció las preocupaciones de judíos neoyorquinos tras los ataques en Washington y Boulder. Paralelamente, figuras afines a Trump, como Donald Trump Jr., lo atacaron por su fe musulmana con mensajes como «Nueva York ha caído».

Una palabra cargada de historia

«Intifada» se refiere a las revueltas palestinas contra Israel desde 1987. El eslogan polémico, según críticos, podría incitar violencia contra judíos a nivel global. El debate surge cuando EE.UU. registra un repunte de incidentes antisemitas.

La campaña se define en noviembre

Mamdani se enfrentará al alcalde Eric Adams y posiblemente a Cuomo en las elecciones generales. Su postura sobre el conflicto israelí-palestino y su respuesta al antisemitismo marcarán su campaña.