Presidente de CAINCO exige voluntad política para enfrentar crisis económica en Bolivia
La inflación acumulada alcanza el 9.81%, superando la proyección oficial del 7.5%. Jean Pierre Antelo, líder empresarial, advierte que el país necesita un cambio de ciclo económico, no solo administrativo. Critica la falta de medidas estructurales ante el déficit fiscal y el alza de precios.
«El momento de actuar era hace dos años»
El presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (CAINCO), Jean Pierre Antelo, señaló que «las soluciones debieron tomarse hace dos años». Subrayó que la crisis actual —con inflación récord y deterioro del poder adquisitivo— requiere voluntad política para reducir el déficit fiscal y aplicar reformas estructurales.
Impacto en las familias
Antelo destacó que el alza de precios en la canasta familiar afecta directamente a los bolivianos, quienes enfrentan dificultades diarias en los mercados. Según el INE, la inflación acumulada hasta mayo de 2025 es del 9.81%, por encima del 7.5% previsto en el Presupuesto General del Estado (PGE).
Un cambio de ciclo, no solo de gobierno
«Hoy no estamos ante un cambio de administración, sino de ciclo económico», afirmó Antelo. Insistió en que Bolivia necesita una nueva visión para garantizar certidumbre, especialmente en un contexto electoral cercano. El dirigente pidió acciones concretas para evitar un mayor deterioro económico.
De la advertencia a la urgencia
El sector privado lleva años alertando sobre la crisis de balanza de pagos y la inflación, pero las medidas no se han materializado. Antelo mencionó que el país enfrenta un escenario complejo, agravado por la falta de respuestas oportunas desde el ámbito político.
El reto: evitar que la crisis se profundice
La eficacia de las acciones dependerá de acuerdos políticos y reformas estructurales. Antelo enfatizó que, sin voluntad para abordar los problemas de fondo, el deterioro económico continuará afectando a la población. La transición hacia un nuevo ciclo económico se presenta como el principal desafío.