Bolivia enfrenta cambios en mercados de gas con Argentina y Brasil

YPFB negocia con empresas privadas argentinas mientras Brasil reduce su dependencia del gas boliviano, en un contexto de declive productivo y competencia regional.
El Deber

Bolivia enfrenta cambios en mercados de gas con Argentina y Brasil

YPFB negocia directamente con empresas privadas argentinas, mientras Brasil reduce su dependencia del gas boliviano. Los nuevos esquemas regionales podrían afectar la economía del país, según analistas. La situación se debate en un contexto de declive productivo y competencia con Petrobras.

Argentina abre su mercado, Brasil lo cierra

El 12 de junio, YPFB reinició exportaciones de gas a Argentina bajo contratos interrumpibles con empresas privadas (Trafigura y Gas Meridional). Este cambio responde a la «ley ómnibus» argentina, que promueve la participación privada. «El mercado de gas argentino se va a desarrollar», señaló el consultor Juan José Carbajales, aunque advierte que falta alinear intereses públicos y privados.

Brasil: de comprador a competidor

El analista Álvaro Ríos afirmó que Petrobras ya no depende del gas boliviano gracias al gas asociado del Presal (Ronda 13). «Bolivia tiene que ir a exportar a Argentina porque Brasil disminuye sus compras», explicó. Petrobras ahora busca comercializar su propio gas en el mercado brasileño, lo que reduce la demanda de Bolivia.

Un gasoducto ambicioso y costos altos

Argentina y Brasil proyectan un gasoducto de 1.000 km para transportar 30 MMm3d, pero el costo es elevado. Mientras, Brasil presiona para reducir los precios del transporte, que actualmente superan los $us 10 por millón de BTU, afectando la competitividad boliviana.

Vientos de cambio en la región

Bolivia mantuvo por décadas un modelo keynesiano en hidrocarburos, con YPFB como actor central. Sin embargo, la caída en producción y exploración, sumada a la competencia de Petrobras y los nuevos esquemas privados en Argentina, obligan a replantear estrategias. El contrato GSA con Brasil, vigente hasta 2027, ya no garantiza estabilidad.

Un futuro incierto para el gas boliviano

La situación expone la vulnerabilidad de Bolivia ante cambios regionales. Mientras Argentina ofrece oportunidades puntuales, Brasil se consolida como competidor. Los analistas insisten en que el país debe adaptarse a un mercado más dinámico y menos dependiente de contratos estatales.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital