Andrónico Rodríguez desestima amenazas evistas a candidatos

El presidente del Senado tacha de "especulaciones" la resolución que obliga a tres candidatos a abandonar el Trópico de Cochabamba, asegurando que prima el estado de derecho.
Opinión Bolivia

Andrónico Rodríguez desestima amenazas de evistas a candidatos

El presidente del Senado tacha de «especulaciones» la resolución que obliga a tres candidatos a abandonar el Trópico de Cochabamba. La medida, emitida por dirigentes afines a Evo Morales, exige la venta de tierras y prohíbe campañas no alineadas con su movimiento. Rodríguez asegura que «prima el estado de derecho».

«Nos tiene sin cuidado»: la respuesta del candidato

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial por Alianza Popular, calificó como «especulaciones» las amenazas del evismo contra tres candidatos no alineados: Eliana Condori, Vladimir Sánchez y Wilfredo Pérez Montaño. La resolución de los dirigentes exige que «vendan sus chacos y abandonen la región» por incumplir principios ideológicos. «Desconocemos a supuestos candidatos no consensuados», señala el documento.

Confianza en el estado de derecho

Rodríguez restó importancia a las advertencias: «No creo que se concrete; estamos en un país donde prima el estado de derecho». Sobre los ataques personales que lo tildan de «traidor», aclaró que son opiniones de «algunos dirigentes, no de las bases».

Disposición al debate y encuestas

El candidato afirmó estar dispuesto a debates electorales «si hay disponibilidad de tiempo», justificando su ausencia en un foro de la CAO por agenda. Respecto a las encuestas que lo ubican tercero —tras Samuel Doria Medina y Jorge Quiroga—, las consideró «fotografías del momento» y destacó su enfoque en la campaña con sectores sociales.

El evismo y su pulso interno

La resolución evista refleja tensiones en el movimiento de Evo Morales, al prohibir campañas no afines al «instrumento político Evo Pueblo». Los tres candidatos sancionados fueron desconocidos por sus bases sindicales, acusados de romper con la línea ideológica.

Elecciones bajo tensión

El episodio evidencia la polarización política en Bolivia, donde facciones dentro del oficialismo disputan control territorial y lealtades. Rodríguez insiste en que la ley prevalecerá, mientras el evismo ratifica su estrategia de disciplina interna.

Investigan enriquecimiento ilícito del exgerente de Emapa Franklin Flores

La Fiscalía de La Paz indaga un excedente patrimonial no justificado de 209.150 bolivianos en el exgerente de EMAPA,
Franklin Flores sale de la Fiscalía tras su aprehensión. / ERBOL / Información de la fuente de la imagen no disponible

Orden de aprehensión contra hijo del presidente Arce se mantiene vigente

La Fiscalía boliviana mantiene vigente la orden de aprehensión contra Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente. El desistimiento
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

Chi desafía a Lara y Velasco a explicar su plan contra el narcotráfico en el Trópico

Chi Hyun Chung desafió públicamente a los candidatos Edmundo Lara y Juan Pablo Velasco a que expliquen sus estrategias
El surcoreano Chi Hyun Chung. / APG / Información de la fuente de la imagen no disponible

Defensa Civil emite alerta naranja por riesgo de desborde en tres ríos de Bolivia

Defensa Civil de Bolivia emite alerta naranja por riesgo de desborde de los ríos Beni, Chapare y Caine. 80
La avenida Ayacucho, en la parte sur, quedó bajo el agua. / NOÉ PORTUGAL / Información de la fuente de la imagen no disponible

TSE advierte a Paz que no tolerará insinuaciones de fraude electoral

El Tribunal Supremo Electoral calificó de «irresponsables» las declaraciones del candidato Rodrigo Paz, quien sugirió un posible fraude. Exige
Imagen sin título / APG / Oxígeno.bo

Senado rechaza permiso de campaña a Rodrigo Paz y aplica sanciones

El Senado ha denegado la nueva solicitud de licencia de Rodrigo Paz, candidato presidencial, aplicando además sanciones económicas. La
Imagen sin título / Información de autor no disponible / Información de la fuente de la imagen no disponible

El TSE cancela la personería jurídica a partidos que no superaron el 3% electoral

El Tribunal Supremo Electoral cancela la personería jurídica de partidos que no superaron el 3% de votos. La medida
Imagen sin título / ANF / ANF

Analistas advierten que Libre y PDC carecen de planes concretos contra el narcotráfico

Analistas critican la falta de estrategias concretas de Alianza Libre y el PDC contra el narcotráfico. Señalan ausencia de
Imagen sin título / Radio Fides / ANF

Amplían investigación a agresora de menor por corrupción de menores

La Fiscalía amplía la investigación por la agresión a una menor de 17 años, incluyendo el delito de corrupción
Imagen sin título / Información de autor no disponible / EL DEBER

Analistas alertan de ajuste económico inevitable en Bolivia tras elecciones

Analistas alertan que Bolivia enfrentará un ajuste económico inevitable tras las elecciones, con eliminación de subsidios y búsqueda de
Gonzalo Colque, analista económico / Radio Fides / ANF

Los discos más esperados de octubre incluyen nuevos trabajos de artistas clave

Octubre concentra diez lanzamientos internacionales clave, con el regreso de Tame Impala, The Antlers y The Lemonheads tras años
Florence + The Machine / Bar Italia / @rankinarchive / INDIE HOY

Indígenas bolivianos reclaman a candidatos ausentes en reunión por tierras

Más de 60 representantes indígenas en Bolivia redactaron un manifiesto ante la inasistencia de candidatos presidenciales. Denuncian avasallamiento de
Las sillas vacías reservadas para los candidatos a la presidencia / Nelfi Fernandez / Información de la fuente de la imagen no disponible