Aerolíneas bolivianas aseguran suministro de combustible hasta fin de año
El Gobierno garantizó el abastecimiento de combustible de aviación hasta diciembre. La ALA declaró emergencia por riesgos en el suministro, pero tras reuniones con autoridades confirmaron el compromiso estatal. La medida busca evitar paralizaciones en un país dependiente del transporte aéreo.
«Una tranquilidad para el sector»
La Asociación de Líneas Aéreas (ALA), que agrupa a seis aerolíneas, obtuvo el compromiso del ministro Edgar Montaño y YPFB Aviación. «Nos indican que van a garantizar el suministro por lo menos hasta fin de año», afirmó Yanela Zárate, representante de la ALA. El volumen de combustible variará según operaciones trimestrales y tipo de aeronaves.
Diálogo y contexto crítico
La alerta surgió tras un incidente no especificado hace 15 días y una advertencia previa de la IATA. Zárate destacó la necesidad de «coordinación constante con el Estado» para resolver dificultades. Bolivia enfrenta escasez de dólares, lo que afecta la importación de combustibles, según el exministro Álvaro Ríos.
Un país que vuela con incertidumbre
El transporte aéreo es vital para Bolivia, país sin litoral. Zárate subrayó: «Nuestra única forma de conectarnos es por vía aérea». La ALA confía en que el Gobierno cumpla, ya que el combustible es «completamente necesario» para las operaciones.
El compromiso se pondrá a prueba
La eficacia del acuerdo dependerá de la capacidad de YPFB para sostener el suministro en un escenario económico complejo. El sector mantendrá reuniones trimestrales para ajustar demandas según pasajeros, carga y correo transportado.