14 reos fugados en Bolivia en 2025: crisis penitenciaria

El sistema penitenciario boliviano registra 14 fugas en 2025, con solo 8 reos recapturados. Autoridades atribuyen el problema al hacinamiento y desvío de efectivos policiales.
El Deber

14 reos fugados en Bolivia en lo que va de 2025

El sistema penitenciario registra 14 fugas este año, con solo 8 recapturados. Tres escapes ocurrieron en junio, incluidos reos de alta peligrosidad. El director del Régimen Penitenciario atribuye la crisis al hacinamiento y desvío de efectivos policiales.

«Fugas planificadas aprovechando vulnerabilidades»

El coronel Rodolfo Machicado confirmó que los reclusos aprovechan relevos de guardia y eventos externos para escapar. El 28 de junio, dos internos del penal de San Pedro (La Paz) huyeron con una cuerda artesanal durante una verbena. «Las condiciones estaban dadas para que no se percibiera el movimiento», admitió.

Reos de alta peligrosidad

Entre los prófugos destacan Felipe Edvaldo Meneses, miembro del PCC, con dos fugas previas y acusado de homicidio, y Eduarda Coca Poma, quien escapó del penal de Cantumarca (Potosí) cortando mallas. Cirilo Reyna y Jader Gilbert, condenados por narcotráfico, figuran entre los últimos evadidos.

Hacinamiento y desvío de policías: la tormenta perfecta

Machicado denunció que la población carcelaria pasó de 18.000 a 32.000 reos en tres años, saturando los penales. Además, 280 efectivos custodian arrestos domiciliarios, debilitando la vigilancia en cárceles. «Esto deja vulnerables los perímetros», señaló. Dos policías del penal de San Pedro están investigados por negligencia.

Un sistema al borde del colapso

Bolivia enfrenta un crecimiento acelerado de su población penitenciaria, con infraestructuras obsoletas y falta de personal. Las decisiones judiciales de arrestos domiciliarios han agravado la crisis, según las autoridades.

La cacería continúa

Las fugas exponen fallos críticos en la seguridad penitenciaria, con reos peligrosos aún libres. Machicado aseguró que no se escatimarán esfuerzos para recapturarlos, pero el contexto complica las acciones inmediatas.

Diputado de Libre acusa a la alianza de imponer «dedazo» en designaciones

Tomasa Yarhui y Rafael López son los nuevos jefes de bancada de Libre. El diputado Edgar Zegada denuncia imposición
Tomasa Yarhui y Rafael López fueron elegidos como jefes de bancada por Libre en medio de críticas.

Brenda L. denuncia que Arce no asistió por tercera vez a prueba de paternidad

El presidente Luis Arce no se presentó por tercera vez a la prueba de paternidad ordenada. La demandante, Brenda
Brenda L. con su bebé en el Idif de Cochabamba.

Presidente electo boliviano asegura suministro de gasolina y apoyo financiero

El presidente electo Rodrigo Paz asegura haber garantizado el suministro de combustible para Bolivia, quedando pendiente solo la logística
Imagen sin título

Diputada electa denuncia irregularidades en transición de ministerios

La comisión de transición del gobierno electo de Bolivia detectó información incompleta y con irregularidades en 15 ministerios. Se
Diputada electa por el PDC Patricia Patiño

La Cámara de Diputados restituye el requisito de dos tercios de votos

La Cámara de Diputados restituyó el requisito de dos tercios de votos para aprobar diez trámites legislativos. El cambio,
Sesión de la Cámara de Diputados.

Casa Nacional de Moneda restituye dos lienzos coloniales a templo potosino

La Casa Nacional de Moneda restituye al Templo de San Martín de Tours los lienzos coloniales «Huida a Egipto»
Lienzos coloniales restituidos al Templo de San Martín

Rodrigo Paz asegura desde Washington el suministro de gasolina y diésel para Bolivia

El presidente electo Rodrigo Paz asegura el suministro de gasolina y diésel para Bolivia tras reuniones en Washington con
Presidente electo, Rodrigo Paz (centro)

Senado boliviano descarta intento de golpe de Estado en junio de 2024

El Senado de Bolivia concluyó que los hechos del 26 de junio de 2024 no fueron un intento de
Imagen sin título

Cinco nuevos arrestos por el robo de joyas en el Louvre

La fiscalía de París anuncia cinco nuevos arrestos en la investigación del robo de joyas de emperatrices en el
Policías en los alrededores del Louvre, en la capital francesa.

Candidato chileno Kaiser amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, amenaza con cerrar la frontera con Bolivia para combatir contrabando e ingreso irregular. Sus
El candidato chileno Johannes Kaiser.

Senado boliviano sanciona ley de protección para huérfanos por feminicidio

El Senado sancionó la Ley de Protección Integral para hijos huérfanos por feminicidio. Garantiza un bono económico mensual, acceso
Mujeres piden justicia para una víctima de feminicidios.

Cochabamba acoge la I Feria de Atención a Personas con Discapacidad

Primera feria de atención a personas con discapacidad en Cochabamba, organizada por el GAMC y Fundación EIFODEC. Instituciones públicas
Afiche promocional del evento.