| | |

EEUU revoca visados a dúo punk por cánticos contra Israel

El Departamento de Estado anuló los visados del grupo Bob Vylan tras sus declaraciones en Glastonbury, calificadas como incitación al odio contra las FDI.
POLITICO

EEUU revoca visados a dúo punk por cánticos contra el ejército israelí

El Departamento de Estado anuló los permisos de Bob Vylan tras sus declaraciones en Glastonbury. El grupo londinense lideró consignas contra las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) durante su actuación. La medida afecta a su gira programada en octubre en EEUU.

«No damos la bienvenida a quienes glorifican el odio»

El subsecretario de Estado Christopher Landau confirmó la decisión en redes sociales, calificando los cánticos como «incitación al odio». El dúo, formado por Bobby Vylan (Pascal Robinson-Foster) y otro músico, coreó «muerte a las FDI» ante 200.000 asistentes. La BBC reconoció que debió cortar la retransmisión en directo por considerar las consignas «antisemitas».

Repercusión inmediata

La agencia de representación United Talent Agency eliminó al grupo de su web. El embajador estadounidense en Reino Unido, Warren Stephens, tachó los hechos de «vergonzosos». Robinson-Foster defendió sus actos en Instagram: «Dije lo que dije», escribió, argumentando que busca inspirar cambios sociales.

Un festival con eco global

Glastonbury, celebrado en Somerset (Inglaterra), fue retransmitido internacionalmente. Otros artistas como el grupo irlandés Kneecap también mostraron apoyo a Palestina, aunque sus actuaciones no se emitieron en directo. La polémica surge en el contexto de la guerra entre Hamás e Israel, iniciada en 2023.

Gira en el aire

Bob Vylan tenía previstas 20 fechas en EEUU desde octubre. La revocación de visados pone en duda su realización. El Departamento de Estado no aclaró si reconsiderará su decisión.

Voces divididas

Mientras autoridades y medios condenan los cánticos, el músico recibió mensajes de apoyo y críticas. Robinson-Foster insistió en la necesidad de «alzar la voz en cada escenario» para impulsar cambios políticos.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título