| | |

Afganistán atrae turistas pese a restricciones talibanes

Casi 9.000 extranjeros visitaron Afganistán en 2024, pese a las prohibiciones del régimen talibán para mujeres locales. El gobierno promueve el turismo como alternativa económica.
POLITICO

Afganistán atrae turistas pese a las restricciones del gobierno talibán

Casi 9.000 extranjeros visitaron el país en 2024. El régimen promueve el sector como alternativa económica, aunque mantiene prohibiciones para mujeres locales. La seguridad mejoró tras el fin de la ocupación extranjera, pero persisten ataques esporádicos.

«Turismo para reactivar una economía en aislamiento»

El viceministro talibán de Turismo, Qudratullah Jamal, aseguró que la industria genera «ingresos considerables» y llega a más capas sociales que otras actividades. El país, con 41 millones de habitantes, sufre pobreza extrema tras décadas de guerra y sanciones internacionales por las políticas contra las mujeres.

Oferta y facilidades

Los visados son «rápidos y fáciles» de obtener, con vuelos desde Dubái o Estambul. El gobierno creó un instituto de formación en hostelería, aunque solo para hombres. En 2024 llegaron 9.000 turistas, y 3.000 más en el primer trimestre de 2025, según datos oficiales.

Seguridad y riesgos

Jamal afirma que hay «seguridad integral», pero en mayo de 2024 un ataque del Estado Islámico en Bamiyán mató a tres turistas españoles. Occidente mantiene advertencias de viaje, aunque la violencia disminuyó tras la retirada de las tropas estadounidenses en 2021.

Un imán con polémica

Critican que viajar allí normalice un régimen que niega educación secundaria a las niñas y les prohíbe parques o gimnasios. Turistas como Illary Gómez (franco-peruana) justifican su visita: «El dinero va a la gente, no al gobierno». Las extranjeras deben usar velo, pero evitan otras restricciones.

De campos de batalla a destinos exóticos

Cuatro décadas de guerra ahuyentaron al turismo, pero la estabilidad relativa bajo el Talibán —en el poder desde 2021— permite mostrar paisajes montañosos y ruinas históricas, como los nichos de los budas de Bamiyán, destruidos por el grupo en 2001.

¿Puente diplomático o lavado de imagen?

El gobierno insiste en que el turismo «acorta distancias culturales» y favorece el comercio. Sin reconocimiento internacional, busca legitimidad atrayendo visitantes, aunque sin modificar sus políticas internas. Los beneficios económicos podrían consolidar su control.

TSE confirma que solo el carnet físico será válido para votar en 2025

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) establece que solo el carnet físico será aceptado para votar en las elecciones generales
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Chi Hyun Chung firma alianza con ADN y respalda a Aracena

Chi Hyun Chung anuncia su apoyo al binomio presidencial de Libertad y Progreso, buscando un ‘cambio verdadero’ para Bolivia
A la izquierda, Gabriel Gutiérrez (jefe Nacional de ADN), Chi Hyun Chung (centro) y Víctor Hugo Núñez del Prado, candidato a ‘vice’ Información de autor no disponible / Unitel Digital

Fuga de acusado de infanticidio en hospital de La Paz

Marco Antonio Mariaca, acusado del asesinato de un niño en 2021, escapó durante un traslado médico en el Hospital
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Gobierno verifica uso de harina subsidiada en panificadores de La Paz

Emapa controla que panaderías cumplan con producir pan de batalla a Bs 0,50 mediante operativos que verifican el uso
Emapa controla la producción de pan ABI / ELDEBER.com.bo

Denuncian cobros ilegales en filas por diésel en Santa Cruz

Choferes denuncian venta ilegal de lugares en filas para cargar diésel en Santa Cruz, mientras la escasez de combustible
Los choferes observan que por hacer largas horas de fila, no descansan lo necesario para poder continuar con los viajes que realizan Ricardo Montero / ELDEBER.com.bo

Candidato opositor critica discurso de Arce en el Bicentenario

Rodrigo Paz, candidato del PDC, calificó el discurso del presidente Arce como ‘negación de la realidad’ y pidió voto
El candidato a la Presidencia Rodrigo Paz Pereira Información de autor no disponible / Unitel Digital

Presidente de Cainco llama a construir unidad en el Bicentenario de Bolivia

Jean Pierre Antelo, presidente de CAINCO, insta a superar polarizaciones y trabajar por un destino común en el marco
Antelo llamó a construir la unidad en el país Información de autor no disponible / ELDEBER.com.bo

Arce reconoce crisis de combustibles y divisas en Bolivia

El presidente boliviano Luis Arce admite problemas en el suministro de gasolina y presión cambiaria, pero los atribuye a
Arce minimizó la escasez de combustible en el país y aseguró que es un problema coyuntural RM / ELDEBER.com.bo

Arce destaca industrialización como legado clave en Bolivia

El presidente Luis Arce resaltó la construcción de más de 170 plantas industriales como su legado más importante, generando
El presidente Luis Arce durante su discurso en la Casa de la Libertad en Sucre. APG / URGENTE.BO

Oposición critica discurso de Arce en el Bicentenario

Samuel Doria Medina y Tuto Quiroga califican de ‘tóxico’ el mensaje del presidente durante la conmemoración del Bicentenario, acusándolo
Jorge Tuto Quiroga y Samuel Doria Medina./ ARCHIVO Información de autor no disponible / ERBOL

Andrónico critica a Arce por falta de autocrítica en crisis económica

Andrónico Rodríguez, candidato presidencial, critica al gobierno de Arce por no abordar la escasez de dólares y combustible en
El candidato presidencial por la Alianza Popular (AP), Andrónico Rodríguez APG / Unitel Digital

Samuel Doria Medina urge votar el 17 de agosto para cambiar Bolivia

El candidato opositor Samuel Doria Medina insta a votar el 17 de agosto y critica las consignas oficialistas que
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital