Trump cancela 4.500 millones en ayudas para desastres naturales

El gobierno de Trump elimina el programa BRIC, dejando sin fondos a comunidades afectadas por inundaciones y huracanes en EE.UU.
POLITICO

Trump cancela 4.500 millones en ayudas para desastres naturales

El programa BRIC, creado en 2018, financiaba proyectos contra inundaciones y huracanes. La decisión afecta a cientos de comunidades en EE.UU., dejando sin alternativas a ciudades como Scranton, donde 18 viviendas dañadas por inundaciones no podrán ser demolidas.

«No hay fuentes alternativas de financiación»

El presidente Donald Trump eliminó el 4 de abril el programa BRIC, que destinaba 4.500 millones de dólares a proyectos locales de prevención de desastres. «Todo estaba en marcha hasta que cancelaron las solicitudes», lamentó Dave Kozlansky, cuyo hogar en Scranton (Pensilvania) lleva dos años condenado tras una inundación.

Impacto en las comunidades

Ciudades como Conway (Carolina del Sur) perdieron 2,2 millones para construir zonas de retención de aguas, mientras que Crisfield (Maryland) vio truncado su proyecto de protección contra inundaciones. «El riesgo para nuestros habitantes sigue siendo alto», declaró Adam Emrick, administrador de Conway.

Reacción política

Alcaldes y congresistas de ambos partidos criticaron la medida. La alcaldesa de Scranton, Paige Cognetti, pidió ayuda al estado, pero admitió: «No podemos esperar a que reviertan la decisión». Mientras, 83 legisladores, incluidos 14 republicanos, firmaron una carta pidiendo la restitución de los fondos.

Un programa nacido en la era Trump

BRIC fue creado en 2018 bajo la primera administración de Trump, pero fue impulsado por Biden con un enfoque climático. FEMA justificó su cancelación alegando que «estaba más centrado en el cambio climático que en ayudar a los afectados». Los fondos se redirigieron a la atención post-desastres.

Sin salvavidas a la vista

Las ciudades afectadas exploran opciones como aumentar tarifas de servicios (Stillwater) o dividir proyectos en fases (Crisfield). Expertos como Peter Gaynor, exjefe de FEMA, advierten: «No es práctico dejar estos proyectos sin terminar». Mientras, Kozlansky sigue viviendo con su madre, sin seguro ni solución a la vista.

Boric y Milei confirmados en la posesión de Paz en Bolivia

Rodrigo Paz asume la presidencia de Bolivia el 8 de noviembre. Los presidentes Javier Milei y Gabriel Boric confirmaron
Rodrigo Paz en una entrevista con ANF, en enero de 2025.

Marco Rubio y Rodrigo Paz refuerzan la alianza entre Estados Unidos y Bolivia

El secretario de Estado Marco Rubio y el presidente electo boliviano Rodrigo Paz acordaron en Washington profundizar la relación
Rodrigo Paz, presidente electo Bolivia, y Marco Rubio, secretario de Estado de EEUU.

Viceministro boliviano critica la ley de importación de combustible

El viceministro de Coordinación Gubernamental declara inviable la Ley 1657 de libre importación de combustible. Critica sus vacíos y
Imagen sin título

Vicepresidente electo denuncia adelanto de bonos navideños en Ministerio de Justicia

Edmand Lara, vicepresidente electo, denuncia que el Ministerio de Justicia adelantó el pago de bonos navideños de Bs 1.000
Vicepresidente electo, Edmand Lara.

Cambaween 2025 fusiona cultura cruceña y Halloween en Santa Cruz

El evento municipal Cambaween 2025 combinó disfraces de fantasía con tradición local en la plaza 24 de Septiembre. Miles
Disfraces y actividades culturales durante el evento Cambaween en la plaza.

Condenan a 30 años a la tía por infanticidio de su sobrina en La Guardia

Una mujer fue condenada a 30 años de cárcel por el infanticidio de su sobrina de 5 años en
Los dos aprehendidos fueron presentados a los medios en el Comando de la Policía

Samuel Doria Medina plantea 11 reformas constitucionales en Bolivia

Samuel Doria Medina propone 11 reformas constitucionales para modificar los sistemas político, judicial y económico sin convocar una Asamblea
Imagen sin título

Candidato chileno amenaza con cerrar la frontera con Bolivia

Johannes Kaiser, candidato presidencial chileno, exige a Bolivia cooperar en migración y seguridad. Amenaza con cerrar la frontera si
Johannes Kaiser, candidato chileno

Capturan a abogado prófugo por asesinato de su pareja tras 15 años

Un abogado condenado a 30 años por asesinato fue capturado tras 15 años prófugo. La Fiscalía lo localizó trabajando
Imagen sin título

PDC desmiente pedido de 10 millones y confirma visitas presidenciales

El PDC negó categóricamente un presupuesto de 10 millones de bolivianos para la transmisión de mando. Confirmó la asistencia
Imagen sin título

Mujer sentenciada a 30 años por asesinato de su sobrina en venganza

Una mujer fue sentenciada a 30 años de prisión por planificar y ejecutar un ataque en La Guardia, Bolivia.
La mujer fue sentenciada a 30 años de cárcel.

Ministerio de Justicia boliviano aclara origen de bono a funcionarios

El Ministerio de Justicia aclara que el pago de Bs 1.000 a sus funcionarios provino de un fondo social
Imagen sin título