El Senado de EE.UU. debate bloquear leyes estatales sobre IA durante cinco años
Una propuesta federal prohibiría a los estados regular la IA hasta 2030. El proyecto, impulsado por republicanos como Ted Cruz, busca evitar un «mosaico regulatorio» que, según la industria tecnológica, frenaría la innovación. Críticos advierten que dejaría a los ciudadanos sin protección frente a riesgos de la inteligencia artificial.
«Innovación versus protección»: el debate que divide a EE.UU.
El Senado estadounidense vota este lunes incluir en un megaproyecto republicano una moratoria que impediría a los estados legislar sobre IA hasta 2030. La medida, defendida por figuras como Sam Altman (OpenAI) y Palmer Luckey (Anduril), argumenta que regulaciones dispersas perjudicarían la competencia con China. «Sin embargo, críticos como Dario Amodei (Anthropic) y grupos laborales alertan que dejaría a las empresas sin supervisión».
Los ajustes de última hora
Tras negociaciones, Cruz y la senadora Marsha Blackburn redujeron la prohibición de 10 a 5 años. La nueva versión excluye leyes sobre abuso infantil, seguridad en línea y derechos de imagen, pero mantiene restricciones ambiguas: las normas estatales no pueden suponer una «carga desproporcionada» para los sistemas de IA. Expertos legales dudan de su alcance real.
¿Qué leyes estatales peligran?
La moratoria afectaría normas ya vigentes, como la ley californiana AB 2013 (que obliga a revelar datos de entrenamiento de IA) o la ley ELVIS de Tennessee (contra suplantaciones con IA). También frenaría iniciativas en trámite, como la RAISE de Nueva York, que exige informes de seguridad de los laboratorios de IA.
El truco presupuestario de Cruz
Para incluir la moratoria en el proyecto de presupuesto, Cruz vinculó su cumplimiento a los 42.000 millones de dólares del programa BEAD (fondos para banda ancha). Aunque luego limitó el requisito a 500 millones adicionales, analistas señalan que el texto aún amenaza con retirar fondos ya asignados a estados que regulen la IA.
Cuando los republicanos defienden (o no) a los estados
La medida ha dividido al Partido Republicano. Mientras Cruz y el líder John Thune promueven un enfoque «ligero», 17 gobernadores republicanos pidieron eliminar la moratoria. Senadores como Josh Hawley y Marjorie Taylor Greene la rechazan por vulnerar la autonomía estatal, principio tradicional del GOP.
Lo que piensan los ciudadanos
Según una encuesta de Pew Research, el 60% de los estadounidenses prefieren más regulación de la IA, aunque desconfían de la capacidad del gobierno para implementarla. La industria, en cambio, insiste en que normas estatales paralizarían el avance tecnológico.
Un futuro regulado… o no
El resultado de la votación en el Senado definirá si EE.UU. opta por una pausa federal en la regulación de la IA o permite que los estados sigan legislando sobre sus riesgos. Mientras, la carrera por dominar esta tecnología frente a China sigue marcando el ritmo del debate.