Hacker del cártel de Sinaloa espió al FBI para asesinar informantes

Un hacker contratado por el cártel de Sinaloa infiltró el teléfono de un agente del FBI en México para localizar y eliminar testigos del caso contra 'El Chapo'.
TechCrunch

Hacker del cártel de Sinaloa espió al FBI para asesinar informantes

Un informe del Departamento de Justicia de EE.UU. revela que el cártel rastreó a un agente en México. El hacker accedió a llamadas y ubicaciones del funcionario en 2018, durante la investigación contra «El Chapo». Los datos se usaron para eliminar testigos.

«El móvil del FBI en el punto de mira»

Según el informe de la Oficina del Inspector General, un hacker contratado por el cártel de Sinaloa infiltró el teléfono del asistente legal del FBI en México. El objetivo: identificar y «intimidar o matar a fuentes potenciales» vinculadas al caso contra Joaquín Guzmán. La vigilancia incluyó cámaras de seguridad de la Ciudad de México.

Modus operandi

El criminal explotó el número del agente para obtener registros de llamadas y geolocalización, aunque el informe no detalla el método exacto. Además, monitoreó los movimientos del funcionario y sus contactos cerca de la embajada estadounidense. La FBI confirmó que la información «fue utilizada en homicidios».

Tecnología al servicio del crimen

El cártel empleó teléfonos encriptados y software de vigilancia, según investigaciones previas. En 2015, se supo que usaban redes de hackers propias, y en 2017, un informático ayudó a capturar a Dámaso López Núñez, lugarteniente de «El Chapo». La Oficina del Inspector General critica fallos en los protocolos de seguridad del FBI.

México, campo de batalla digital

El país es escenario de una guerra tecnológica entre cárteles y autoridades. Mientras las agencias mexicanas gastaron millones en spyware como el de NSO Group, los narcos desarrollaron sistemas propios. En 2014, el Sinaloa intentó hackear incluso el penal de Altiplano, donde estaba Guzmán.

Un precedente peligroso

El caso expone vulnerabilidades en la protección de agentes e informantes. La falta de detalles sobre el hackeo impide evaluar su alcance real, pero refuerza la necesidad de mejorar la ciberseguridad en operaciones internacionales. El Departamento de Justicia no ha comentado el informe.

Nintendo Switch 2: rendimiento mejorado y diseño renovado

Nintendo presenta la Switch 2, una evolución de su consola híbrida con hardware potenciado y diseño actualizado, manteniendo su
Zuhause oder unterwegs: Mit der Switch 2 lässt sich überall daddeln. Información de autor no disponible / Frankfurter Allgemeine Zeitung (FAZ)

Rodrigo Paz propone flota aérea y bonos de carbono contra incendios

El candidato del PDC plantea generar $15.000 millones en 25 años con bonos verdes y una flota aérea antiincendios
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Falta de dólares paraliza helicópteros contra incendios en Tarija

El gobierno admite que los helicópteros para combatir incendios en Tarija están inoperativos por falta de repuestos, atribuyendo la
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto Quiroga busca pacto de dos tercios para reformas en Bolivia

Jorge ‘Tuto’ Quiroga propone acuerdos parlamentarios con dos tercios para reformas constitucionales, buscando apoyo de Rodrigo Paz Pereira en
El candidato Jorge Tuto Quiroga durante su llegada al debate del TSE. APG / Unitel Digital

Arce admite que no entregará todas las obras antes de finalizar su mandato

El presidente boliviano Luis Arce reconoce que solo entregará 200 obras diarias hasta noviembre, en medio de una crisis
Luis Arce. Foto: Unitel Información de autor no disponible / ANF

Samuel y Tuto lideran encuesta electoral a 15 días de comicios

Doria Medina (24,5%) y Quiroga (22,9%) encabezan la intención de voto según encuesta de Spie Consulting, con un 25%
Samuel, Tuto y Rodrigo se encuentran en los tres primeros lugares Información de autor no disponible / ANF

Debate presidencial en Santa Cruz a dos semanas de elecciones

Ocho candidatos presidenciales debatieron propuestas sobre democracia, medioambiente y derechos humanos en un evento organizado por el TSE para
Debate presidencial organizado por el TSE Alianza Unidad / Unitel Digital

Candidatos intercambian apodos en debate presidencial boliviano

Eduardo Del Castillo (MAS) y Samuel Doria Medina (Unidad) protagonizaron un cruce de apodos y acusaciones durante el debate
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Tuto cuestiona a Andrónico por casos sin justicia en debate presidencial

Tuto Quiroga interpeló a Andrónico Rodríguez sobre casos emblemáticos sin resolver, como el Hotel Las Américas y los esposos
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital

Juez ordena prisión para Ramiro Cucho por conflicto en Llallagua

El líder evista Ramiro Cucho fue enviado a prisión preventiva por incumplir su arresto domiciliario y estar vinculado a
Dirigente evista, Ramiro Cucho. ARCHIVO-APG / ERBOL

Doria Medina acusa a Del Castillo de secuestrar a Camacho en debate

Samuel Doria Medina acusó a Eduardo Del Castillo de secuestrar a Luis Fernando Camacho durante el debate presidencial organizado
Eduardo Del Castillo (izquierda) y Samuel Doria Medina durante el debate Información de autor no disponible / Unitel Digital

Debate presidencial por detención de Evo Morales enfrenta a candidatos

Candidatos Reyes Villa y Aracena chocan en debate por estrategias opuestas para detener a Evo Morales: operativo militar vs.
Imagen sin título Información de autor no disponible / Unitel Digital